El subsecretario de Industria, Energía y Minería destacó que serán “necesarias” para los objetivos de la segunda transición energética, entre ellas el desarrollo y producción de hidrógeno verde.
Uruguay volvió a poner foco en abrir el mercado a las inversiones extranjeras para afrontar su segunda transición energética, impulsar aún más las renovables en el país como así también los desafíos vinculados a la electromovilidad y el hidrógeno verde.
Ante ello, el subsecretario de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Walter Verri, deslizó que será fundamental la participación europea en el desarrollo de estas tecnologías y parques de generación, con tal de alcanzar los objetivos establecidos en la planificación energética y posicionarse como un actor relevante en el mercado mundial.
“El hidrógeno se está consolidando en nuestro radar de gobierno y para tener un desarrollo amplio del mismo en el futuro, debe hacerse con inversiones. Por lo tanto, si en la primera transición las inversiones europeas fueron importantes, en esta segunda seguramente serán muchísimo más necesarias”, sostuvo.
“Estamos en un momento oportuno para pensar de que necesitamos acentuar los lazos, en las inversiones y negocios que podamos hacer juntos”, agregó el funcionario durante una conferencia de prensa.
Fuente: Energía Estratégica
Recent Comments