El operador brasileño de telecomunicaciones TIM tiene previsto poner en marcha 77 plantas de energía renovable para alimentar sus operaciones antes de 2023, frente a las 46 de este momento.
A pesar de las inversiones, TIM afirma que el 100% de su energía ya es atribuible a fuentes de generación limpia.
Ese hito se logró a través de contratos de generación distribuida ligados a las 46 plantas, repartidas en 19 estados, que permitieron a la empresa que el 83% de su energía procediera de fuentes renovables hasta el mes de diciembre del año pasado.
El 17% restante corresponde a la adquisición de certificados de energía renovable, indicó TIM. Cada certificado garantiza que se ha inyectado 1MWh a la red nacional a partir de una fuente de generación de energía renovable.
“En otras palabras, es una forma de compensar el consumo de fuentes no renovables, asegurando que el sistema en su conjunto se abastezca cada vez más con energía limpia”, señaló la compañía.
La empresa no dio detalles de las inversiones en plantas renovables, pero dijo que firmó nuevas asociaciones con empresas de generación distribuida para alcanzar un total de 77 plantas para su propio consumo a finales de 2022. Con el aumento del número de instalaciones, TIM tendrá emplazamientos en 24 estados y en el Distrito Federal de Brasilia.
Estos serán capaces de generar 38,2GWh por mes, lo que, según la empresa de telecomunicaciones, es suficiente para suministrar 19.000 antenas.
La empresa de telecomunicaciones tenía más de 26.500 antenas en operación en Brasil a febrero, según el mapa elaborado por la asociación de empresas de telecomunicaciones Conexis Brasil Digital.
Fuente: BNAmericas
Recent Comments