• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Ambiente busca desarrollar un programa de centros urbanos sostenibles

La cartera nacional de Ambiente busca impulsar la realización de un programa integrado de centros urbanos sostenibles que incluya apoyo financiero internacional.

08/08/2018
En Desarrollo Sustentable
Ambiente busca desarrollar un programa de centros urbanos sostenibles
210
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación trabaja en la elaboración de un proyecto orientado a alentar la planificación urbana y territorial sostenible e integrada en ciudades argentinas. Lo hace a través de la Unidad de Ciudades Sustentables, con la participación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente), para lo que se busca el posible apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés).

El objetivo será que un grupo de ciudades que formarán parte del programa —Salta, Mar del Plata, Mendoza y Ushuaia—, ubicadas en diferentes regiones geográficas y climáticas, puedan convertirse en modelos a replicar en el resto del país. Se trata en estos casos de centros urbanos comprometidos con políticas ambientales, que presentan problemáticas como la disminución en la disponibilidad de agua y el drenaje, la intrusión salina, las inundaciones debidas al incremento de precipitaciones y el incremento del nivel del mar, por lo que requieren adoptar enfoques innovadores de adaptación al cambio climático y la mejora en la eficiencia del uso de los recursos.

El programa —en preparación— tendrá tres componentes. El primero, orientado a la planificación urbana y territorial sostenible e integrada, que atienda los problemas mencionados. Para esto, las ciudades, según el caso, se enfocarán en distintos tipos de planificaciones: metropolitana, turística y costera u orientada a la conservación.

Otro de los componentes que se pretende incluir estará centrado en la inversión en proyectos pilotos integrados para descarbonizar la urbanización y la infraestructura, con mejoramiento del espacio público y la calidad de vida de la población. Los pilotos buscarán poner a prueba tecnologías innovadoras basadas en inversiones existentes como sistemas de iluminación y bombeo de agua eficientes; de energía solar fotovoltaica; flotas eléctricas de transporte; adaptación basada en ecosistemas para incrementar la resiliencia; economía circular local y simbiosis agroindustrial.

El tercer componente buscará la construcción de una plataforma de ciudades sostenibles en Argentina, sobre la base del trabajo realizado por la Unidad de Ciudades Sustentables de la cartera de Ambiente nacional. Su objetivo consistirá en facilitar la toma de decisiones en base a datos, apoyar los procesos de planificación y el desarrollo de las capacidades de actores locales, además de promover el intercambio de experiencias. De concretarse, se incluirá además el desarrollo de un sello verde que defina indicadores de sostenibilidad para las ciudades, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU y con indicadores de metabolismo urbano.

Para implementar las acciones que se preparan, la iniciativa prevé facilitar el acceso a fuentes innovadoras de financiamiento internas y externas, incluido el sector privado.

Cabe señalar que para avanzar en la elaboración del perfil de proyecto (PIF) se inició a fines de julio una ronda de reuniones en diferentes localidades que incluyeron, en la Provincia de Buenos Aires, al Organismo Provincial Para el Desarrollo Sostenible, y en los municipios de Mendoza y Salta a autoridades municipales, junto a otras áreas de los respectivos gobiernos provinciales. Asimismo, entre hoy y el miércoles, se realizarán nuevos encuentros de definición de líneas de trabajo con los municipios de General Pueyrredón y Ushuaia.

 

 

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable

Etiquetas: Desarrollo Sustentable
Anterior

Bolivia: Comienza la construcción de una planta solar en Oruro

Siguiente

Colombia lanza convocatoria de su primera subasta de renovables

Siguiente
Colombia lanza convocatoria de su primera subasta de renovables

Colombia lanza convocatoria de su primera subasta de renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version