La gigante asiática planea abastecer íntegramente a su proyecto de litio del Salar de Llullaillaco con energía fotovoltaica.
Ganfeng, la mayor proveedora mundial de litio para baterías de vehículos eléctricos, instalará un parque fotovoltaico de 150 megavatios (MW) en el Salar de Llullaillaco. Fuentes de la subsidiaria argentina de la compañía china adelantaron que los procesos productivos del proyecto Mariana serán abastecidos íntegramente con energía renovable. Con esa capacidad de generación instalada será una de las plantas solares más grandes de la región y la mayor de América no conectada a una red nacional, ya que el cien por ciento de su electricidad será utilizada en la planta de litio que operará al pie de los Andes, en municipio de Tolar Grande.
El estudio de impacto ambiental del parque fotovoltaico del Salar de Llullaillaco ya está bajo análisis en la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia. Ganfeng, a través de su controlada Litio Minera Argentina, aguarda la luz verde de la autoridad de aplicación provincial para empezar a instalar el parque solar que cubrirá un área de alrededor de 100 hectáreas con paneles fotovoltaicos de alta eficiencia. La planta, de acuerdo con el proyecto ejecutivo, contará con un avanzado sistema complementario de almacenamiento de energía para mantener los procesos operativos en días nublados y horarios nocturnos. Las baterías serán fabricadas por Ganfeng en China.
Mariana es uno los proyectos de litio más avanzados que tiene el departamento Los Andes en los salares del oeste salteño. La compañía asiática abrió a fines de 2021 un proceso de contratación para iniciar las obras de infraestructura en las que tiene planeado volcar 580 millones de dólares en tres años. Con esa inversión pondrá en funcionamiento una planta de extracción en el Salar de Llullaillaco y otra que procesará las salmueras en el Parque Industrial de General Gemes, para exportar hasta 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
Con recursos estimados en más de 5 millones de toneladas de LCE (carbonato de litio equivalente), Mariana es uno de los depósitos más grandes del Cono Sur.
Fuente: El Tribuno
Recent Comments