• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Colombia subastará nuevamente renovables en 2022

15/12/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Colombia subastará nuevamente renovables en 2022
204
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres iniciativas privadas están avanzando en mecanismos propios para la contratación de energía limpia.

Desde el 2019 a esta parte, a través de la subasta del Cargo por Confiabilidad (8 proyectos), la subasta de renovables del 2019 (14 proyectos) y la de este año (11 proyectos), Colombia ha adjudicado 2.878 MW de energía eólica y solar fotovoltaica.

Se trata de todo un salto cuantitativo, teniendo en cuenta que, hasta antes del 2018, el país no contaba con más de 200 MW de potencia instalada entre esas dos tecnologías.

Y el 2022 pareciera ser que trancitará el mismo sendero positivo. Por un lado, la compañía de distribución de la costa Atlántica, Air-e, ya puso en marcha su convocatoria, que tiene por objeto adjudicar entre 300 a 500 MW en proyectos eólicos y solares.

De acuerdo a la última adenda que lanzó Air-e, los interesados (35 hasta el momento) presentarán sus ofertas el 17 enero del 2022, y la empresa tendrá tiempo hasta el 28 de febrero para realizar las adjudicaciones.

“Este tipo de iniciativas es positiva”, destaca el Director Ejecutivo de SER Colombia, Germán Corredor, en contacto con Energía Estratégica.

Para el dirigente, “el hecho de que comercializadores grandes y las empresas estén pensando ya en avanzar con mecanismos para poder comprar energías renovables, es positivo” porque “genera una nueva opción de contratación a largo plazo que seguramente facilitará la financiación de algunos proyectos”.

Por otra parte, Corredor recuerda que está muy pronto a autorizarse la aprobación del mecanismo que presentó Derivex ante la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), que permitirá la comercialización de energía entre privados.

Del mismo modo, el directivo de SER Colombia espera que durante el año entrante pueda avanzar el proyecto de la Bolsa Mercantil, que también permitirá la contratación entre particulares, a través de subastas específicas.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Ecuador anunció la subasta de 500 MW renovables

Siguiente

Presentaron un proyecto que apura a la Secretaría de Energía a impulsar renovables en México

Siguiente
Presentaron un proyecto que apura a la Secretaría de Energía a impulsar renovables en México

Presentaron un proyecto que apura a la Secretaría de Energía a impulsar renovables en México

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version