• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabandié: “La ley de humedales es una meta a cumplir en el 2022″

09/12/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Cabandié: “La ley de humedales es una meta a cumplir en el 2022″
202
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, realizó la apertura de la Asamblea Ordinaria n.° 101 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), acompañado por el presidente del organismo y secretario de Ambiente La Rioja, Santiago Azulay.

En la apertura del encuentro, Cabandié expresó: “Cuando iniciamos la gestión hace dos años, lo hicimos con la convicción de trabajar con una mirada federal y dialogando con todas las partes que integran el COFEMA”. En esta misma línea el titular de la cartera ambiental de la Nación mencionó: “Pudimos avanzar en muchos temas de gestión, pero ante todo, jerarquizamos la agenda ambiental” y agregó: “Sé que todas y todos nosotros tenemos un compromiso en común; ser parte de la dirigencia que comenzó a cuidar el planeta”.

Durante la jornada, Cabandié repasó algunos logros de estos dos años de gestión, se refirió al crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y destacó : “Ya comprometimos el 100 % del presupuesto y tenemos ejecutado más del 70 %. Este crédito lo utilizamos para llevar a más de cien municipios equipamiento para la gestión de residuos sólidos urbanos”.

Además, el titular de la cartera ambiental se refirió al combate de los incendios forestales y declaró: “El presupuesto para combate de incendios forestales es 7 veces mayor al del 2019. Pusimos el eje de los medios aéreos en el lugar justo, porque los medios aéreos no son los que apagan los incendios forestales, sino que son los recursos humanos en la prevención y en el momento del foco en sí mismo”.

“En cuanto a nuestros bosques nativos, el titular de la cartera ambiental de la Nación mencionó: “Al finalizar este año estaremos transfiriendo a las provincias más de $ 1500 millones del programa FOBOSQUE”. “Tenemos el objetivo de bajar la tasa de deforestación, cuidar nuestra biodiversidad y nuestra matriz productiva, para esto es necesario tomar acciones respecto de la manera en la que producimos”, sumó el funcionario.

También el ministro Cabandié se refirió a los proyectos de leyes que impulsa la cartera que dirige y detalló: “La ley de humedales es una meta a cumplir en el 2022, esperamos que pueda aprobarse en el Congreso de la Nación ya que es una demanda creciente que tenemos”, también aclaró: “Estamos iniciando conversaciones para impulsar una ley de bienestar animal para regular las actividades que impliquen el trato con animales, incluyendo la fauna marina”

Por último, el funcionario afirmó que la ley de envases “busca evitar los basurales a cielo abierto, mitigar los gases de efecto invernadero que emiten estos basurales y darle un verdadero sentido a la economía circular”. “Proponemos una ley para que cada compañía que produce envases pueda administrar su propio mecanismo de recolección de ese envase”, finalizó el ministro.

Anterior

República Dominicana pretende cubrir el 25% del consumo eléctrico a través de energías renovables

Siguiente

Buenos Aires: Inauguraron una planta de energía renovable a partir de residuos vacunos

Siguiente
Buenos Aires: Inauguraron una planta de energía renovable a partir de residuos vacunos

Buenos Aires: Inauguraron una planta de energía renovable a partir de residuos vacunos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version