• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

República Dominicana pretende cubrir el 25% del consumo eléctrico a través de energías renovables

08/12/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
República Dominicana pretende cubrir el 25% del consumo eléctrico a través de energías renovables
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así lo reveló el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.

El Gobierno del presidente Luis Abinader tiene como meta que para el año 2025 el 25 por ciento de la electricidad que se consuma en el país sea procedente de energía renovable, reveló este sábado el ministro de Energía y Minas, ingeniero Antonio Almonte.

Almonte acompañó al Jefe de Estado durante el acto en que dio el primer palazo para la construcción del Parque Fotovoltáico El Soco, en San Pedro de Macorís, que generará más de 130 gigavatios anuales con una inversión de US$93 millones y generará unos 450 empleos directos.

El ministro explicó que El Soco es uno de los tantos proyectos iniciados en el último año, período durante el que se han firmado contratos por entre 500 y 600 megavatios, con lo cual –dijo- se ha superado la cantidad total firmada en los 16 años anteriores a la actual gestión de gobierno.

“La meta que tenemos como gobierno es que para el año 2025 el 25% de la energía que se consuma en el país debe ser de energía renovable”, explicó Almonte tras asegurar que el país tiene un alto potencial en energía renovables, principalmente en eólica y solar.

El ministro de Energía y Minas indicó que otra de las metas de la gestión de Abinader es producir energía suficiente para alcanzar una reserva que permita satisfacer la demanda y para que la salida de cualquier planta eléctrica deje de ser noticia.“

La estrategia fundamental en el aspecto energético del gobierno del presidente Abinader es llevar este país a que por primera vez tenga un robusto sistema de generación y que incluya la disposición de capacidad de reserva fría que permita satisfacer la demanda ante la eventual salida de cualquier planta”, concluyó.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

La Pampa busca inversores para instalar cinco plantas de energía solar

Siguiente

Cabandié: “La ley de humedales es una meta a cumplir en el 2022"

Siguiente
Cabandié: “La ley de humedales es una meta a cumplir en el 2022″

Cabandié: “La ley de humedales es una meta a cumplir en el 2022"

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version