• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Continúan las reuniones en Mendoza para conformar el Clúster de Energías Renovables

17/11/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Continúan las reuniones en Mendoza para conformar el Clúster de Energías Renovables
207
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Financiamiento, formación de capital humano, insumos y equipamientos fueron algunos de los temas que se trabajaron en el encuentro con pymes y emprendedores del Sur mendocino.

El subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, se reunió con empresarios pymes, emprendedores y representantes del sector académico para avanzar en las gestiones de creación del Clúster de Energías Renovables. Estuvo acompañado por Edgar Rodríguez, referente del Ministerio de Economía y Energía en San Rafael, y por Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.

La provincia está a la vanguardia de la transformación hacia el modelo “verde” y el Gobierno quiere potenciarlo para salir al mundo con acciones y marca unificada, además de actividades educativas y fomento a la inversión.
En los últimos años, Mendoza ha liderado la transformación energética desde el Estado, con instalación de paneles solares en edificios públicos, construcción de parques solares en el Este, instalación de paneles para agricultura y ganadería y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos que utilizan el curso de ríos y canales.

“El objetivo es reunir a las empresas que trabajan con energía ecológica. Los actores más importantes son las empresas y los emprendedores del ecosistema, que en Mendoza son muchos”, expresó Morábito.

El funcionario instó a las empresas a sumarse a la iniciativa y resaltó: “Está abierta la inscripción para todas las empresas, no es algo cerrado. Hasta el momento se presentaron unas 15 empresas y creo que pueden sumarse más. Alrededor de la marca Mendoza podemos generar una fuente de servicios y conocimientos que podamos vender en otras provincias. El potencial es muy grande”.

El clúster no solo apunta a empresas o emprendedores sino también a las universidades. “Pensamos también en el ecosistema científico-tecnológico, que en conjunto nos puede permitir vender servicios y productos que se puedan desarrollar en Mendoza para el país y el mundo”, añadió el director de Innovación de la Provincia.

“Con las empresas reunidas en una institución es más fácil diseñar políticas de fomento, de organización y de incentivos”, señaló por su parte Alejandro Zlotolow. “Es una iniciativa para que se entienda que Mendoza es una provincia de vanguardia en energías renovables”, agregó Zlotolow. “Mendoza es tierra del sol, del buen vino y de la economía del conocimiento y la innovación”, aseveró.

Fuente: Editorial RN

Anterior

Piñera anunció la interconexión entre Chile y Asia para exportar hasta 600 GW solares

Siguiente

Uruguay se alía con Francia, Países Bajos e Italia para promover inversiones en hidrógeno verde

Siguiente
Uruguay se alía con Francia, Países Bajos e Italia para promover inversiones en hidrógeno verde

Uruguay se alía con Francia, Países Bajos e Italia para promover inversiones en hidrógeno verde

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version