• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Rechazaron el amparo y continúa la obra de la microcentral Nahueve

23/07/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
Rechazaron el amparo y continúa la obra de la microcentral Nahueve
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Finalmente, y luego de un proceso que llevó casi un año, la Justicia rechazó el amparo que presentaron asambleas ambientalistas de la zona norte de Neuquén que pedían por la suspensión de la obra del Aprovechamiento Multipropósito sobre el río Nahueve, Ing. Pedro Salvatori. Así lo dictaminó el juez Carlos Choco del juzgado civil V de Chos Malal.

Desde la asamblea aseguraban que la obra no había sido consultada con los vecinos, que perjudicaba la calidad de vida de los pobladores y el ecosistema del lugar. Además, denunciaban que la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN), titular del proyecto, no había realizado el pertinente Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y, a su vez, que no “confiaban” en los datos presentados por el ente provincial. Por esta situación desde la ADI realizaron diversas presentaciones, entre ellas, la aprobación de la Licencia Ambiental expedida por la subsecretaría de Ambiente de Neuquén en 2018, a través de la Disposición 1144 del 2 de octubre de ese año. Este fue uno de los principales argumentos de la agencia, ya que, según la presentación que realizaron en el juzgado, sostuvieron que la “principal premisa” del amparo estaba sustentada en hechos “falsos”.

“La posición de los amparistas resulta ambigua y contradictora por cuanto iniciaron el amparo afirmando que no se habían realizado los procesos de consulta a la comunidad y al momento que se le corre traslado de las actas dan cuenta de las mismas, introduce cuestiones de hecho no alegadas en su amparo aduciendo que los pobladores desconocían el alcance del EIA”, dice el fallo.

Por otra parte, el juez señaló como “desacreditado” que la administración haya incumplido con la realización del EIA y la audiencia con la comunidad para garantizar la participación ciudadana. En el mismo marco, también consideró como “desacreditado” la falta de información, ya que el propio relato de los amparistas se evidencia el conocimiento del alcance del proyecto de la microcentral.

Fuente: Editorial RN

Anterior

CEOs apoyan plan para reducir las emisiones de carbono en un 55%

Siguiente

Incrementan un 50% los incentivos para generación distribuida a partir de energías renovables

Siguiente
Incrementan un 50% los incentivos para generación distribuida a partir de energías renovables

Incrementan un 50% los incentivos para generación distribuida a partir de energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version