• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

GE Renewable Energy anuncia un gran avance en la evaluación del estado de las turbinas hidroeléctricas

18/06/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable, Medio Ambiente
GE Renewable Energy anuncia un gran avance en la evaluación del estado de las turbinas hidroeléctricas
192
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • GE Renewable Energy lanza una nueva solución robotizada para inspección submarina de turbinas hidroeléctricas capaz de inspeccionar entre los álabes del rodete de una turbina, la primera de su tipo en el área de evaluación de la condición de la energía hidroeléctrica.
  • Esta solución para la evaluación de la energía hidroeléctrica reduce los costos, los riesgos de inspección y los tiempos de parada en un 95%.
  • Esta innovadora solución de inspección de GE Renewable Energy, evalúa el estado de una turbina hidroeléctrica en un par de horas con un nivel de calidad similar a una inspección visual sin agua.
  • Esta nueva solución de inspección ayudará a los clientes a mejorar la flexibilidad y disponibilidad de sus centrales hidroeléctricas.

Buenos Aires, 11 de junio de 2021 – GE Renewable Energy presentó recientemente su nueva solución para realizar inspecciones submarinas de turbinas hidroeléctricas. Basada en vehículos de operación remota (ROV por sus siglas en inglés) equipados con sensores y cámaras, esta solución de inspección de turbinas de GE Hydro Solutions puede inspeccionar áreas de difícil acceso de cualquier tipo de turbina hidroeléctrica sin remover el agua del equipo. Diseñado, desarrollado y probado con el Centro de Investigación de GE, esta solución es una evolución en el campo de las evaluaciones de condición de turbinas hidroeléctricas.

Pascal Radue, presidente y director ejecutivo global de GE Hydro Solutions, dijo: “La industria hidroeléctrica está impulsada por la necesidad de mayor flexibilidad y disponibilidad. Nuestros clientes buscan nuevas soluciones para administrar mejor sus plantas y responder de manera eficiente a las fluctuaciones en la oferta y la demanda. Por esta razón nos esforzamos por mantener el tiempo de inactividad de los activos de nuestros clientes lo más bajo posible. Esta solución robótica nos ayudará a cumplir con estas expectativas”.

Esta nueva metodología de evaluación de condición permite inspecciones bajo demanda y de alta calidad con resultados comparables a la inspección visual en seco sin que el equipo de servicios ingrese en el espacio confinado de una turbina. El diseño personalizado del ROV es una novedad en el campo de la evaluación del estado de las centrales hidroeléctricas, ya que esta nueva solución es capaz de inspeccionar entre los álabes del rodete de una turbina con aberturas menores a 200 mm. Se pueden detectar los mismos defectos que se detectan en una inspección visual convencional: erosión, cavitación, corrosión, marcas de impacto y presencia de cuerpos extraños. La implementación sencilla, el requisito de personal reducido, y la eliminación de las tareas no productivas, los riesgos de salud y seguridad reducen el costo general de este tipo de inspección. Los expertos revisan la información en tiempo real para garantizar una inspección adecuada de todas las superficies críticas. Las imágenes de video también se graban para su posterior análisis, si es necesario.

Roberta Galli, Líder de GE Hydro Services, dijo: “Los avances en la tecnología de ROV submarinos han sido tremendos en los últimos años. A medida que su uso se está extendiendo progresivamente en la industria hidroeléctrica, queríamos acelerar su implementación con nuestra solución de vanguardia de evaluación de condiciones submarinas. Nuestra amplia cartera de evaluaciones nos permite inspeccionar los equipos hidroeléctricos de nuestros clientes de manera más rápida y eficiente y brinda recomendaciones más rápidas para atenderlos mejor”.

El proceso de validación de esta innovadora solución se realizó en cinco centrales hidroeléctricas en Canadá. Se inspeccionaron satisfactoriamente las rejas de basura, las compuertas de entrada, las turbinas verticales y horizontales y las compuertas aguas abajo. La inserción de una cámara de 360 grados entre los álabes de los rodetes Francis permitió a los equipos inspeccionar visualmente el distribuidor, el rodete y el tubo de aspiración.

Acerca de GE Renewable Energy

GE Renewable Energy es una empresa de $15.7 mil millones que combina una de las carteras más amplias de la industria de la energía renovable para brindar soluciones integrales para nuestros clientes que exigen energía verde confiable y asequible. Combinando soluciones eólicas terrestres y marinas, de palas, hidroeléctricas, de almacenamiento, de energía solar a escala de servicios públicos y de red, así como renovables híbridas y ofertas de servicios digitales, GE Renewable Energy ha instalado más de 400 gigavatios de energía renovable limpia y ha equipado a más del 90 por ciento de los servicios públicos de todo el mundo con sus soluciones de red. Con casi 40,000 empleados presentes en más de 80 países, GE Renewable Energy crea valor para los clientes que buscan impulsar al mundo con electrones verdes asequibles, fiables y sostenibles.

Anterior

Presentan en el país el primer hormigón sustentable

Siguiente

El Gobierno cambió el régimen del Mercado a Término de Energías Renovables

Siguiente
El Gobierno cambió el régimen del Mercado a Término de Energías Renovables

El Gobierno cambió el régimen del Mercado a Término de Energías Renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version