• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Energía solar: Jujuy instala paneles en edificio ministerial

07/06/2021
En Solar
Energía solar: Jujuy instala paneles en edificio ministerial
232
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a cargo de Carlos Stanic, mediante gestiones de la Secretaría de Energía, se convertirá en las próximas semanas en el primer establecimiento de oficinas del Ejecutivo provincial en contar con paneles fotovoltaicos para energía solar.

Stanic celebró las acciones desplegadas por Energía, “que se suman a todas las que realiza en el camino de la Provincia de Jujuy por las energías renovables, como los Pueblos Solares, la transofrmación de la Central de Piedra Negra, las escuelas y campos con energía solar en la ruralidad, y tanto más”. Y destacó que “ante la proximidad del Día Mundial del Medio Ambiente este 5 de junio, es para resaltar y para conocimiento de toda la ciudadanía de Jujuy que todas las áreas de la órbita del MISPTyV trabajan con acciones por el clima, sumando a la política integral de la Provincia”, “el IVUJ en sus viviendas; Ordenamiento Territorial con los primeros prototipos de viviendas sociales energéticamente eficientes y con cada entrega de árboles de especies nativas al entregar lotes; Agua Potable, Vialidad, Hídricos, Infraestructura, Arquitectura y Transporte con sus intervenciones en puntos críticos; y Planificación, en cada proyecto”, puntualizó el ministro.

Mario Pizarro, secretario de Energía, explicó sobre la colocación de las estructuras para paneles en el edificio minsiterial que “vamos a instalar en el edificio del MISPTyV una serie de dispositivos, paneles solares y toda la tecnología necesaria, para sumar a la generación distribuida de energía que estamos implementando de a poco en todo la provincia”.

Los sistemas fotovoltaicos comenzaron a instalarse sobre la loza de un espacio del edificio que da a su lateral sobre calle Martín Fierro de la ciudad capital y son los que constituían el parque solar de Ciudad Cultural. Tal parque solar fue desmontado en el marco de las incesantes obras de infraestructura transformadora en la provincia que, en el espacio donde funcionaba el parque solar y el circundante, tiene prevista la construcción de la Ciudad de las Artes, un proyecto de la Secretaría de Planificación del MISPTyV en el marco del EduPlan21 del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy.

En el MISPTyV, el sistema proyectado instalará una potencia de 15KWp (kilowatt pico), la máxima potencia que genera un conjunto de paneles en las horas de plena insolación. “Tenemos que destacar que la insolación en la zona de valles es menor a la que se genera en la puna, con lo cual es una potencia reducida pero muy importante ya que buscamos sumar energía limpia al sistema y cada watt es fundamental”, detalló e informó Pizarro.

A la obra del parque solar sobre el techo de un sector de talleres y de guardia, se le sumará la confección de un nuevo tablero específico que, conectado al tablero general del edificio, permitirá la suba de energía limpia directamente a la red del sistema de generación tradicional. “La provincia ya cuenta con dos edificios educativos con esta tecnología de generación distribuida, las dos escuelas de educación técnica de capital”, recordó también el secretario de Energía. Finalmente, Pizarro cerró destacando que “en Jujuy somos pioneros en energía renovables en el país, no sólo por las obras que estamos realizando sino porque contamos con una ley de generación distribuida que nos permitirá seguir apostando a construir un Jujuy sustentable”. Fuente: Jujuy al Día.

Anterior

Cabandié y Rodríguez Saá entregaron maquinaria GIRSU en San Luis

Siguiente

Cabandié dijo que hay que seguir poniendo a las personas y "nuestra Casa Común" como protagonistas

Siguiente
Cabandié dijo que hay que seguir poniendo a las personas y “nuestra Casa Común” como protagonistas

Cabandié dijo que hay que seguir poniendo a las personas y "nuestra Casa Común" como protagonistas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version