• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Foro “Hacia una Estrategia Nacional Hidrógeno 2030”

14/05/2021
En Desarrollo Sustentable
Foro “Hacia una Estrategia Nacional Hidrógeno 2030”
205
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El foro está encuadrado dentro de la misión Ecología Integral y Desarrollo Sostenible del CES y tiene como objetivo avanzar en el debate sobre el cambio estructural de la matriz energética en una dirección más dinámica y estable y, a su vez, inclusiva, federal, soberana y sostenible.

Contará con la presencia del secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación y presidente del Consejo Económico y Social, Gustavo Beliz; consejeros y consejeras y expertos y expertas en la materia que disertarán en diferentes paneles.

Podés seguir la transmisión en vivo desde el canal de YouTube del CES


15.40hs – Panel: “Hidrógeno en Argentina: ¿existe una oportunidad para acelerar la transición energética y posicionar al país como líder regional?”
Moderador: Leandro Gorgal (SAE).
Expositores:
• Javier Papa, subsecretario de Planeamiento Energético, Ministerio de Economía.
• Joerg Husar, manager del Programa de América Latina en la Agencia Internacional de Energía.
• Alejandro Gesino, Instituto Fraunhofer IEE.
• Adriana Serquis, CNEA-Bariloche.


16.20hs – Panel: “Hidrogeno: articulaciones público-privadas y potencialidades de los encadenamientos productivos en Argentina”
Moderadora: Paula Bibini, Consejera CES.
Expositores:
• Santiago Sacerdote, Gerente General de Y-TEC / Consorcio H2.Ar .
• Ariel Pérez, Gerente de Energías Renovables de Hychico.
• Santiago Sajaroff, Presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables / YPF Luz..
• Daniel Schteingart, Director del Centro de Estudios para la Producción (CEP-XXI), Ministerio de Desarrollo Productivo.


17.10hs – Panel: “Capacidades del sistema científico-tecnológico argentino para apoyar la agenda del hidrogeno y la descarbonización de la economía”
Moderadora: Ana Maria Llois, Consejera CES.
Expositores:
• Carolina Vera, Jefa de Gabinete del MinCyT.
• Daniel Pasquevich, Director del Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable de la CNEA. Investigador CONICET.
• Norma Amadeo, Directora del Instituto de Tecnologías del Hidrógeno y Energía (CONICET/UBA).


17.40hs – Panel: “Cambio climático y transición hacia energías limpias: panorama global y oportunidades para abrir nuevos mercados”
Moderador: Fernando Brun (SAE).
Expositores:
• Rodrigo Rodríguez Tornquist, Secretario de Cambio Climático, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
• Carola Ramón, Subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
• Ulrich Sante, Embajador de la República Federativa de Alemania.
• Takahiro Nakamae, Embajador de Japón.
• Jang Myung-soo, Embajador de Corea del Sur.


18.30hs – Panel: “Diálogo y consensos para el desarrollo de la economía del Hidrógeno como política de Estado”

Expositores:
• Omar Chafi Félix, Diputado Nacional por Mendoza, Presidente de la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados de la Nación.
• Rosana Bertone, Diputada Nacional por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
• Arabela Carreras, Gobernadora de la Provincia de Río Negro.

Anterior

La Secretaría de Energía firmó un convenio con el INTI para controlar la calidad de los combustibles y la seguridad de las instalaciones

Siguiente

Puesta en marcha de una agenda común con impacto en energía entre Argentina y Bolivia

Siguiente
Puesta en marcha de una agenda común con impacto en energía entre Argentina y Bolivia

Puesta en marcha de una agenda común con impacto en energía entre Argentina y Bolivia

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version