• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas

23/05/2025
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
189
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el propósito de definir una hoja de ruta para una transición energética justa e inclusiva en el sector rural, el proyecto RedER en Chubut realizó el webinar “Formulación de una Agenda Participativa de Transición Energética Justa e Inclusiva de la Agricultura Familiar”. La actividad contó con la participación de 65 personas, entre ellas autoridades provinciales y municipales, técnicos, investigadores y líderes comunitarios de diversas localidades de la provincia.

Durante el encuentro, la ministra de Producción de Chubut, Laura Mirantes, resaltó el compromiso del gobierno provincial con una transición energética que integre a todos los sectores y territorios. Además, representantes como Mirko Schiavi, Subsecretario de Agricultura y Ganadería; Eduardo Cittadini, del INTA Patagonia Sur; y Nicolás Nagahama, del INTA Esquel, coincidieron en la necesidad de crear políticas coordinadas que respondan a las demandas de los pequeños productores. Desde la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), Edna Guidi Gutiérrez aportó una visión estratégica para el desarrollo de agendas inclusivas a nivel local y regional. Por su parte, investigadores de la UTN San Rafael, como Sergio Pérez Rozzi y Luis Boccaccini, compartieron metodologías para diseñar agendas energéticas desde una perspectiva de desarrollo territorial.

En este contexto, se resaltó el rol fundamental de las energías renovables para potenciar la sostenibilidad ambiental y económica de la agricultura familiar, fomentando el arraigo rural, la generación de empleo local y el acceso a tecnologías en comunidades que muchas veces quedan excluidas de grandes proyectos de infraestructura.

Las investigadoras Mijal Saz y Analía Álvarez, también de la UTN San Rafael, presentaron propuestas concretas para fortalecer alianzas estratégicas entre los sectores público, privado y comunitario. En su exposición, subrayaron la importancia de facilitar el acceso a financiamiento, capacitación y asistencia técnica, promoviendo una mirada federal e inclusiva que garantice el desarrollo sostenible del sector agrícola en toda la provincia.

Anterior

Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Siguiente

Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación

Siguiente
Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación

Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación

Debe estar registrado para comentar
No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version