• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Genneia avanza en la construcción del parque eólico La Elbita en Tandil con una inversión de más de US$240 millones

21/05/2025
En Actualidad, Eólica
Genneia avanza en la construcción del parque eólico La Elbita en Tandil con una inversión de más de US$240 millones
189
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El parque eólico La Elbita, desarrollado por la empresa Genneia en el distrito de Tandil, avanza en su proceso de construcción con una inversión que supera los 240 millones de dólares. Este proyecto generará energía limpia para atender la demanda de grandes usuarios industriales y se encuentra en plena etapa de desarrollo. Desde la compañía destacaron que confían en Tandil como uno de los lugares estratégicos para la creación de nuevos proyectos energéticos en el futuro. El intendente Miguel Lunghi expresó su satisfacción por el progreso de las obras, agradeció a Genneia y afirmó que buscan convertir a Tandil en una ciudad líder en energías renovables y limpias, promoviendo la inversión y la colaboración entre el sector público y privado.

Genneia, líder en el sector de energías renovables en Argentina, está construyendo un parque eólico en un predio del partido de Tandil, donde se instalarán 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW. Este proyecto, que forma parte del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), está destinado a satisfacer la demanda de energía de grandes industrias y será uno de los parques eólicos más grandes del país.

Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de Genneia, comentó: “Nos enorgullece contar con el apoyo del Municipio de Tandil para trabajar en una ciudad con gran potencial para iniciativas sustentables. Este proyecto refuerza nuestro compromiso de transformar la matriz energética del país”.

Por su parte, el intendente Miguel Lunghi expresó: “Nos llena de orgullo que una empresa líder como Genneia apueste por nuestro territorio para desarrollar proyectos innovadores y sustentables. Es una de las mayores inversiones en la historia del distrito y un proyecto estratégico que producirá energía limpia para las industrias”. Además, agregó: “Creemos firmemente en las energías renovables como camino para completar la transición energética, y Tandil debe liderar este proceso”.

El parque se ubicará en un terreno de aproximadamente 1.464 hectáreas, a unos 42 km al sur de Tandil, y requerirá una inversión superior a los 240 millones de dólares, financiados mediante la emisión de bonos verdes. Se estima que la entrada en operación será en mediados de 2024.

Anterior

Avances del Parque Solar El Quemado en Mendoza: infraestructura y generación de energía para 233.000 hogares

Siguiente

AmCham Summit 2025: Diálogos estratégicos para el crecimiento sostenible de Argentina en Buenos Aires

Siguiente
AmCham Summit 2025: Diálogos estratégicos para el crecimiento sostenible de Argentina en Buenos Aires

AmCham Summit 2025: Diálogos estratégicos para el crecimiento sostenible de Argentina en Buenos Aires

Debe estar registrado para comentar
No Result
View All Result

Recent Posts

  • México puede alcanzar un 45% de generación eléctrica limpia en 5 años con una estrategia ambiciosa
  • AmCham Summit 2025: Diálogos estratégicos para el crecimiento sostenible de Argentina en Buenos Aires
  • Genneia avanza en la construcción del parque eólico La Elbita en Tandil con una inversión de más de US$240 millones

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version