La compañía anunció la construcción de un nuevo parque eólico en Bahía Blanca, durante su participación en la primera jornada de Expo EFI, el evento de economía, finanzas y negocios realizado días atrás en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC). Así lo reveló Martín Genesio, CEO en Argentina de la compañía, quien afirmó: “Estamos firmando el contrato ahora, en una o dos semanas”.
El nuevo parque, que tendrá una capacidad de generación de 100 megavatios (MW), requerirá una inversión de aproximadamente USD 170 millones. Con una capacidad instalada total de 3.001 MW al cierre de 2024, AES cuenta con nueve plantas en Argentina, incluyendo hidroeléctricas, térmicas y renovables, que aportaron el 6,9% de la generación eléctrica del país en el año pasado.
Genesio explicó las ventajas de la ubicación: “Aunque el sistema eléctrico está ‘colapsado’ en cuanto a transporte, todavía hay espacio para nuevas construcciones. Bahía Blanca tiene un buen recurso eólico, conexión en la red eléctrica y está cerca de puertos, lo que facilita la logística para la importación de insumos para la construcción, en comparación con otras regiones más alejadas”.
El CEO también destacó la importancia del marco regulatorio: “Si el Estado continúa promoviendo regulaciones positivas y pro-mercado, incentivando inversiones en obras eficientes, la inversión seguirá llegando y las redes de transporte irán mejorando”.