Argentina innova en energía renovable con un proyecto pionero en energía undimotriz que aprovecha el movimiento de las olas del mar para generar electricidad sostenible.
Argentina está a la vanguardia en la búsqueda de fuentes de energía sostenibles con un proyecto innovador de energía undimotriz. La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ha desarrollado un sistema que aprovecha el movimiento de las olas del mar para generar electricidad. Este proyecto tiene un gran potencial debido a la vasta costa argentina y la consistencia del oleaje.
El proyecto, financiado con 50 millones de dólares por la Agencia I+D+i a través del Fonarsec, es el primero de su tipo en Argentina. La UTN ha diseñado un dispositivo que consiste en dos boyas de cero naval que se mueven con las olas y generan electricidad a través de un sistema de engranajes. Cada boya puede tener un peso de entre 2 y 20 toneladas y generar entre 30 y 200 kW de potencia.
El proyecto tiene varios beneficios potenciales, como la creación de puestos de trabajo, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y el fortalecimiento del dominio energético del territorio. Si el proyecto tiene éxito, podría ser un paso importante hacia la diversificación de la matriz energética argentina y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.
La energía undimotriz tiene un gran potencial en Argentina, y este proyecto podría ser el inicio de una nueva era en la generación de energía renovable en el país. Algunos expertos ya han comparado el potencial de este proyecto con el de Vaca Muerta, uno de los yacimientos de gas y petróleo más grandes de Argentina. Con una implementación exitosa, Argentina podría convertirse en un líder en la generación de energía renovable y sostenible.