• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares

09/05/2025
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
189
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Parque Solar San Juan fortalecerá el desarrollo de energías renovables en la provincia y cubrirá la creciente demanda de los principales usuarios industriales.

Genneia, la principal generadora de energías renovables en Argentina, anunció una inversión de USD 110 millones para desarrollar el Parque Solar San Juan Sur, su cuarto proyecto fotovoltaico en la provincia de San Juan. Este nuevo parque estará especialmente orientado a apoyar a los proyectos mineros que buscan garantizar fuentes de energía sustentables para sus operaciones.

Situado en el departamento de Sarmiento, el proyecto tendrá una capacidad instalada de 130 MW y generará aproximadamente 300 empleos durante su etapa de construcción. La energía producida se destinará a grandes usuarios del mercado a plazo (MATER), atendiendo la creciente demanda corporativa.

El parque, que estará ubicado a un kilómetro al este de Retamito, cubrirá unas 500 hectáreas y contará con 250.000 paneles solares bifaciales, diseñados para captar tanto la radiación solar directa como la reflejada, optimizando así su eficiencia energética.

Se estima que la puesta en marcha será en el segundo semestre de 2026. Desde entonces, se evitarán emisiones de unas 160.000 toneladas de CO₂ anuales, y se generará suficiente energía limpia para abastecer a aproximadamente 90.000 hogares.

Bernardo Andrews, CEO de Genneia, afirmó que este proyecto permitirá a la compañía “apoyar el desarrollo de la minería, uno de los motores económicos clave” de la provincia, y que, una vez en operación, el Parque Solar San Juan Sur elevará a 350 MW la capacidad instalada de la empresa en la región, ofreciendo una propuesta de suministro sostenible para los grandes consumidores.

Anterior

Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Siguiente

Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia

Siguiente
Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia

Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia

Debe estar registrado para comentar
No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version