Expobiomasa 2025 reunirá a 350 expositores y marcas de 24 países para mostrar las últimas tecnologías y soluciones en biomasa y resaltar su potencial para generar energía útil en diversas aplicaciones.
La feria Expobiomasa 2025, organizada por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), se celebrará en Valladolid del 6 al 8 de mayo, reuniendo a 350 expositores y marcas de 24 países. El evento se consolidará como el principal escaparate de tecnologías de biomasa en el sur de Europa, mostrando cómo esta fuente renovable puede generar energía útil en diversas aplicaciones, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y asegurando el suministro energético.
La biomasa es una fuente renovable capaz de sustituir de forma inmediata al gas y al gasóleo en la industria y los edificios. Es segura, almacenable, accesible y gestionable, lo que la hace una opción atractiva para reducir la dependencia de combustibles fósiles. En España, cerca de 600 redes de calor con biomasa suministran calefacción a miles de viviendas, edificios públicos e industrias.
Expobiomasa 2025 exhibirá una amplia gama de tecnologías y soluciones para la generación de energía a partir de biomasa, incluyendo modernas estufas y calderas, tecnologías punteras para redes de calor, sistemas de control y soluciones digitales, biocombustibles sólidos certificados, maquinaria forestal y equipos para el aprovechamiento y valorización de subproductos. La feria también incorporará tecnologías vinculadas a la bioeconomía y la valorización avanzada de biomasa.
Además de la exposición de tecnologías y soluciones, Expobiomasa 2025 acogerá la exposición itinerante “Biomasa en tu Casa”, que recorrerá 250 municipios de España para mostrar soluciones de climatización renovable en edificios y viviendas a los ciudadanos. La feria también albergará la parada del Tour d’Europe de Bosch, que exhibirá vehículos propulsados por combustibles renovables y datos reales sobre la reducción de emisiones asociadas.