• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La provincia de Misiones apuesta por la producción de biocombustibles y la reutilización de aceites vegetales usados

02/05/2025
En Actualidad, Energía
La provincia de Misiones apuesta por la producción de biocombustibles y la reutilización de aceites vegetales usados
190
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció la creación de un Clúster de Biocombustibles en la provincia para promover la sostenibilidad y el desarrollo económico.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció la creación de un Clúster de Biocombustibles en la provincia durante la apertura de sesiones ordinarias de la Cámara de Representantes. Esta iniciativa forma parte del programa de reutilización de aceites vegetales usados, que busca reducir la contaminación hídrica y del suelo. El proyecto también generará empleo nuevo, especialmente en la categoría de “empleo verde”, que involucra la participación de la ciudadanía y los jóvenes.

La creación del Clúster de Biocombustibles es una oportunidad para que Misiones se posicione a la vanguardia en la producción de biocombustibles y en la reutilización de aceites vegetales usados. Esto se suma a otros logros de la provincia en el ámbito de la sostenibilidad, como el desarrollo de bioinsumos agrícolas y la producción de cannabis medicinal.

Misiones ha registrado importantes avances en la producción de biofertilizantes y biofungicidas, desarrollados íntegramente en la provincia a partir de cepas de hongos del suelo local. Además, la provincia ha cosechado más de 40.000 plantas de cannabis medicinal y procesado más de 1.500 kilos de materia seca de flores, lo que ha permitido atender la demanda de este medicamento seguro y de calidad sin costo para los pacientes.

La creación del Clúster de Biocombustibles y el desarrollo de nuevos productos sostenibles son parte de la estrategia de Misiones para promover la sustentabilidad y el cuidado ambiental. Esto demuestra el compromiso de la provincia con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, y puede ser un modelo a seguir para otras regiones.

Anterior

España se vuelve más competitiva gracias a las energías renovables

Siguiente

YPF Luz avanza con la construcción del parque solar El Quemado con más del 30% de avance

Siguiente
YPF Luz avanza con la construcción del parque solar El Quemado con más del 30% de avance

YPF Luz avanza con la construcción del parque solar El Quemado con más del 30% de avance

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Genneia amplía el Parque Solar San Rafael con una inversión de 30 millones de dólares para generar energía para 135.000 hogares
  • Europa impulsa el hidrógeno renovable: segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno con 992 millones de euros y protagonismo de España
  • Argentina apuesta por el hidrógeno verde: proyecciones para 2050, beneficios y desarrollo estratégico

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version