La cooperación entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos puede tener un impacto significativo en la economía y la sociedad ecuatoriana, especialmente en sectores como la energía solar y la agricultura.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, realizó una visita a Emiratos Árabes Unidos con el objetivo de atraer inversiones para varios sectores clave del país. En menos de 72 horas, Noboa y su equipo lograron sentar a Ecuador en la mesa de los grandes fondos soberanos del Golfo, como Abu Dhabi Fund for Development (ADFD) y Mubadala Investment Company. Estos fondos controlan más de $500.000 millones en activos y tienen experiencia en financiar proyectos de desarrollo en todo el mundo.
Durante su visita, la delegación ecuatoriana se reunió con autoridades emiratíes y ejecutivos de los fondos soberanos para discutir oportunidades de inversión en sectores como energía solar, vivienda social, agricultura y turismo. La canciller Gabriela Sommerfeld destacó que la visita ha sido productiva y que Ecuador ha generado confianza y credibilidad en la región. Además, se anunció la apertura de la primera embajada de Ecuador en Emiratos Árabes Unidos para facilitar trámites consulares y reforzar los lazos económicos y comerciales.
El ADFD mostró interés en financiar proyectos de vivienda de interés social en Ecuador, mientras que Mubadala Investment Company expresó interés en invertir en sectores como energía solar y agricultura. La energía solar es uno de los puntos de mayor interés para Ecuador, ya que Emiratos Árabes Unidos ha desarrollado plantas solares eficientes y a gran escala. La canciller Sommerfeld destacó que Ecuador busca replicar este modelo y aprovechar la experiencia y la tecnología de los Emiratos Árabes Unidos.
La visita del presidente Noboa a Emiratos Árabes Unidos marca un paso importante en la búsqueda de inversiones para Ecuador. La posibilidad de atraer financiamiento y inversión directa de los fondos soberanos del Golfo podría tener un impacto significativo en el desarrollo económico y social del país. La apertura de la embajada en Emiratos Árabes Unidos también facilitará la cooperación y el intercambio comercial entre ambos países.