La ministra Sara Aagesen destaca la importancia de la autonomía estratégica en la generación de energía renovable.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, destacó que las energías renovables han convertido a España en un país más competitivo y con precios más asequibles. Además, subrayó que la generación de energía a partir de recursos autóctonos como el sol y el viento permite hablar de “autonomía estratégica” para el país. Aagesen enfatizó que, aunque España no cuenta con recursos fósiles ni uranio, sí tiene una gran cantidad de recursos renovables que pueden ser aprovechados.
La ministra defendió la robustez del sistema energético español en el contexto actual de alta penetración renovable, citando informes de Red Eléctrica, la Unión Europea y otras instituciones que respaldan esta afirmación. Según Aagesen, la apuesta del Gobierno por las renovables es compartida por muchas empresas, lo que ha llevado a un aumento en la instalación de recursos renovables.
Aagesen también destacó la importancia de la evolución tecnológica y la madurez de las tecnologías renovables, que garantizan un servicio eficiente y fiable. La ministra aseguró que la integración de energías renovables en el sistema energético español se está llevando a cabo con éxito, lo que permite hablar de un futuro más sostenible y autónomo en términos energéticos.
En este sentido, la ministra subrayó que la apuesta por las renovables no solo es una cuestión de sostenibilidad ambiental, sino también de competitividad económica y autonomía estratégica para España. La generación de energía a partir de recursos renovables autóctonos puede reducir la dependencia de los combustibles fósiles y promover un desarrollo más sostenible y equitativo.