El sistema consta de tres plantas solares ubicadas en los principales centros de operación de Forestal Santa Blanca, que juntas suman 1,6 Megawatts de potencia instalada y permitirán reemplazar más del 23% del consumo eléctrico anual de la empresa.
Forestal Santa Blanca, en colaboración con Solarity, ha inaugurado un innovador sistema de generación de energía solar fotovoltaica que se destaca como el proyecto más grande de la industria forestal en Chile que utiliza tecnología tracker. Este sistema consta de tres plantas solares ubicadas en los principales centros de operación de la empresa: Planta Longaví, Planta Constitución y Planta San José, que juntas suman 1,6 Megawatts de potencia instalada.
El proyecto tiene como objetivo reemplazar más del 23% del consumo eléctrico anual de Forestal Santa Blanca con energía renovable, lo que equivale a 12.655 MWh. La tecnología tracker utilizada en los paneles solares permite optimizar la captación de energía al seguir automáticamente la trayectoria del sol durante el día, lo que mejora significativamente la eficiencia energética de la planta.
Según Ignacio Vera, gerente general de Forestal Santa Blanca, este proyecto refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y la reducción de su huella de carbono. Por su parte, José Luis Carvallo, co-fundador y gerente de Growth de Solarity, destacó que este proyecto es un ejemplo de cómo la sostenibilidad y la eficiencia pueden combinarse para generar un impacto positivo en la industria.
La colaboración entre Forestal Santa Blanca y Solarity demuestra el potencial de las empresas para trabajar juntas en la implementación de soluciones sostenibles y eficientes. El proyecto no solo beneficia a Forestal Santa Blanca, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y al desarrollo de la industria forestal en Chile.