• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

América Latina acelera su transición hacia energías limpias con China como aliado tecnológico

18/04/2025
En Actualidad, Energía
América Latina acelera su transición hacia energías limpias con China como aliado tecnológico
192
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La región proyecta un crecimiento anual del 15% en energía solar para 2025 según expertos. Brasil y Chile liderarán esta expansión, ocupando el 78% de las instalaciones y proyectos a pequeña escala.

América Latina está acelerando su transición hacia energías limpias, impulsada por políticas gubernamentales favorables y la necesidad de mayor independencia energética. Según expertos, la región proyecta un crecimiento anual del 15% en energía solar para 2025. China es un aliado tecnológico clave en este proceso, con empresas como LONGi, Solis y Pylontech que cuentan con proyectos solares en la región.

La consultora Wood Mackenzie estima que Suramérica expandirá su capacidad fotovoltaica a 160 gigavatios (GW) para 2034. Brasil y Chile liderarán esta expansión, ocupando el 78% de las instalaciones y proyectos a pequeña escala. La región enfrenta desafíos como la saturación de redes eléctricas y limitaciones regulatorias, pero países como República Dominicana y Honduras están implementando políticas para promover la energía renovable.

El director de tecnología de Solis, Sergio Rodríguez, destacó la importancia de la tecnología de almacenamiento de energía para resolver problemas de recorte energético en Suramérica. Los inversores como Solis son facilitadores esenciales de sistemas solares con almacenamiento eficiente. En Chile, Solis está incrementando su oferta de soluciones descentralizadas para espacios residenciales y comercios de tamaño reducido.

La transición energética en América Latina es una oportunidad para reducir la dependencia de combustibles fósiles y promover el desarrollo sostenible. Países como Panamá y Nicaragua también están experimentando un crecimiento significativo en el mercado solar, gracias a proyectos financiados con apoyo asiático. La región tiene un gran potencial para desarrollar energía fotovoltaica y reducir su huella de carbono.

Anterior

Shell suministrará energía solar y eólica a Nlighten en España

Siguiente

Hugo Sigman inaugura la central de energía a biomasa San Alonso en Corrientes

Siguiente
Hugo Sigman inaugura la central de energía a biomasa San Alonso en Corrientes

Hugo Sigman inaugura la central de energía a biomasa San Alonso en Corrientes

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version