• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Syngenta y Genneia firman acuerdo para abastecer de energía renovable a plantas de Venado Tuerto

17/04/2025
En Actualidad, Energía
Syngenta y Genneia firman acuerdo para abastecer de energía renovable a plantas de Venado Tuerto
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La energía renovable provista por Genneia permitirá a Syngenta reducir su dependencia de los combustibles fósiles y promover la sostenibilidad en su cadena de suministro.

La empresa de tecnología agroindustrial Syngenta anunció un acuerdo estratégico con Genneia, líder en energías renovables en Argentina, para abastecer sus plantas de procesamiento de semillas en Venado Tuerto con energía 100% renovable. Este acuerdo forma parte de la estrategia global de Syngenta de poner la sostenibilidad en el centro de su modelo de negocio y reducir su impacto ambiental. La energía será provista por los parques eólicos y solares que Genneia opera en distintas provincias del país.

El convenio se canaliza a través del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), un mecanismo que permite a grandes usuarios contratar directamente el suministro de energía limpia con generadores privados. Esto fomenta nuevas inversiones en el sector y contribuye a diversificar la matriz energética argentina, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles. La iniciativa es un paso importante en el camino hacia una producción más sustentable para Syngenta.

La colaboración entre Syngenta y Genneia fortalece el compromiso ambiental del sector agroindustrial y representa un ejemplo concreto de cómo la articulación entre tecnología y energías limpias puede aportar a una transición energética sostenible en Argentina. La energía renovable provista por Genneia permitirá a Syngenta reducir su huella de carbono relacionada con el consumo de energía eléctrica en sus plantas de Venado Tuerto en un 100%.

El acuerdo es un ejemplo de cómo las empresas pueden trabajar juntas para reducir su impacto ambiental y promover la sostenibilidad. La iniciativa también contribuye a la estrategia global de Syngenta de reducir su impacto ambiental y promover la sostenibilidad en toda su cadena de suministro.

Anterior

El Parque Solar Fotovoltaico de San Javier ya opera en su máxima capacidad

Siguiente

Crisis en la industria del biodiesel: cámaras solicitan reunión con la Secretaría de Energía

Siguiente
Crisis en la industria del biodiesel: cámaras solicitan reunión con la Secretaría de Energía

Crisis en la industria del biodiesel: cámaras solicitan reunión con la Secretaría de Energía

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version