• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Shell suministrará energía solar y eólica a Nlighten en España

17/04/2025
En Actualidad, Energía, Solar
Shell suministrará energía solar y eólica a Nlighten en España
192
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La energía renovable provista por Shell permitirá a Nlighten reducir su dependencia de fuentes de energía no renovables y promover la sostenibilidad en sus operaciones.

La plataforma europea de centros de datos Nlighten, propiedad del fondo estadounidense I Squared Capital, ha firmado un acuerdo de compra de energía renovable con Shell España. El acuerdo, que entrará en vigor el 1 de abril de 2025, establece que Shell suministrará energía solar y eólica al centro de datos de Nlighten en Madrid. Esta colaboración permitirá a Nlighten reducir su dependencia de fuentes de energía no renovables y promover la sostenibilidad en sus operaciones.

El acuerdo de compra de energía renovable es un paso importante para Nlighten en su objetivo de redefinir el modelo energético de los centros de datos europeos. La empresa busca garantizar un funcionamiento ininterrumpido y sostenible de sus centros de datos, y esta colaboración con Shell es un paso clave en ese sentido. La energía renovable provista por Shell procederá de su cartera de proyectos solares y eólicos en España.

La flexibilidad es un aspecto clave de este acuerdo, ya que Shell proporcionará energía renovable en función de la disponibilidad en tiempo real. En caso de que haya menos electricidad disponible procedente de fuentes renovables, Shell proporcionará la energía restante a través de fuentes alternativas, garantizando así un funcionamiento ininterrumpido del centro de datos. Esto permite a Nlighten mantener la confiabilidad y la eficiencia en sus operaciones.

Esta asociación entre Nlighten y Shell es un ejemplo de cómo las empresas pueden trabajar juntas para promover la sostenibilidad y reducir su impacto ambiental. La colaboración demuestra el compromiso de ambas empresas con la transición energética y la reducción de la huella de carbono en la industria de los centros de datos.

Anterior

El Parque Solar Fotovoltaico de San Javier ya opera en su máxima capacidad

Siguiente

Crisis en la industria del biodiesel: cámaras solicitan reunión con la Secretaría de Energía

Siguiente
Crisis en la industria del biodiesel: cámaras solicitan reunión con la Secretaría de Energía

Crisis en la industria del biodiesel: cámaras solicitan reunión con la Secretaría de Energía

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version