• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La energía solar fotovoltaica supera a la eólica en instalaciones en Europa

16/04/2025
En Actualidad, Energía, Eólica
La energía solar fotovoltaica supera a la eólica en instalaciones en Europa
192
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria eólica en Europa enfrenta desafíos significativos en su expansión, especialmente en la energía eólica marina.

La industria eólica en Europa está experimentando un freno en su expansión, especialmente en la energía eólica marina, mientras que la energía solar fotovoltaica sigue creciendo de manera acelerada. A principios de esta década, la energía solar superó a la eólica en instalaciones y desde entonces ha estado añadiendo entre cuatro y cinco veces más capacidad cada año. En 2024, Europa instaló más de 65 GW de capacidad solar fotovoltaica, mientras que la capacidad eólica solo aumentó en 16 GW.

La industria eólica se ha reunido en Copenhague para discutir los desafíos que enfrenta, y gigantes como Orsted han pedido un pacto para la eólica marina que incluya contratos a largo plazo respaldados por los gobiernos para garantizar precios fijos para la electricidad. La incertidumbre financiera es uno de los principales problemas que afectan a la industria, ya que la sobreoferta de energía renovable en el mercado está hundiendo los precios y desincentivando nuevas inversiones.

Además de la incertidumbre financiera, la industria eólica también enfrenta otros desafíos como el aumento del precio del acero, la subida de los tipos de interés y la compleja logística para transportar los componentes de los parques eólicos. La burocracia y la oposición pública también son obstáculos significativos para la expansión de la energía eólica. En contraste, la energía solar fotovoltaica está experimentando un crecimiento acelerado gracias a la producción masiva en China y su mayor facilidad de instalación.

La complementariedad entre la energía eólica y la solar es fundamental para descarbonizar la red de forma estable y segura. Aunque la solar crezca más rápido, la eólica suele tener un factor de planta mayor y produce más energía por megavatio instalado a lo largo del año. La industria eólica en Europa necesita encontrar soluciones para superar los desafíos que enfrenta y mantener su papel en la transición energética del continente.

Anterior

Investigadores españoles lideran un proyecto europeo para crear dispositivos de energía solar más eficiente

Siguiente

El Parque Solar Fotovoltaico de San Javier ya opera en su máxima capacidad

Siguiente
El Parque Solar Fotovoltaico de San Javier ya opera en su máxima capacidad

El Parque Solar Fotovoltaico de San Javier ya opera en su máxima capacidad

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version