El proyecto Gaucho: Wind to Hydrogen & Green Ammonia es el primer emprendimiento público-privado de hidrógeno verde en el país y se desarrollará en las cercanías de los puertos de Puerto Deseado y Punta Quilla.
La provincia de Santa Cruz impulsa un proyecto pionero en Argentina para producir y exportar hidrógeno y amoníaco verdes. El proyecto “Gaucho: Wind to Hydrogen & Green Ammonia” es el primer emprendimiento público-privado de hidrógeno verde en el país y se desarrollará en las cercanías de los puertos de Puerto Deseado y Punta Quilla. Este plan cuenta con la participación del Gobierno de Santa Cruz, la organización alemana GIZ y la firma austríaca RP Global.
El proyecto contempla la generación de 8.777 MW de energía eólica y 6.236 MW a través de electrolizadores, lo que permitirá producir anualmente 0,62 millones de toneladas de hidrógeno verde y 3,51 millones de toneladas de amoníaco verde. La producción se destinará principalmente a la exportación a países europeos, como Alemania, donde se utilizará como combustible y materia prima para la industria química. Además, parte de la producción se destinará al mercado interno para apoyar la descarbonización de sectores clave.
El objetivo central del proyecto es consolidar a Santa Cruz como un actor clave en el desarrollo de energías limpias y posicionar a Argentina como un nuevo jugador en el mapa global de la transición energética. El proyecto también busca fomentar el conocimiento y la comprensión del hidrógeno verde en la región, y promover la colaboración entre el sector público y privado.
El proyecto fue lanzado oficialmente el 25 de noviembre de 2024 y se encuentra en una etapa de planificación y desarrollo. Se espera que el proyecto tenga un impacto positivo en la economía y el medio ambiente de la región, y que contribuya a la transición energética hacia fuentes más limpias y sostenibles.