El parque solar de Patquía es el tercero de este tipo en la provincia y el primero en la zona sur, marcando un hito para el desarrollo energético de los Llanos riojanos.
El Gobierno de La Rioja está construyendo un nuevo parque solar fotovoltaico en Patquía, departamento Independencia, como parte de su plan estratégico para fomentar la generación de energías limpias y reducir el consumo de fuentes convencionales. Este proyecto es el tercero de este tipo en la provincia, después de los parques solares de Villa Castelli y Pituil, y el primero en la zona sur, marcando un hito para el desarrollo energético de los Llanos riojanos.¹
El parque solar de Patquía generará 50 megavatios de energía, lo que cubrirá aproximadamente el 25% de la demanda del distrito. Esto contribuirá significativamente a la autonomía energética del departamento y reducirá la dependencia de fuentes de energía convencionales. Además, el proyecto incluye trabajos complementarios para mejorar la infraestructura eléctrica y urbana de la zona.
La construcción del parque solar incluye la instalación de paneles solares, la colocación de 13 columnas PRFV con brazo pescante de 2 metros y luminarias LED de 150W, y el tendido subterráneo de 450 metros de cable Sintenax 4x4mm². También se instalarán tres tableros eléctricos de protección y control para garantizar un manejo seguro y eficiente de la energía generada y distribuida.
El Gobierno de La Rioja reafirma su compromiso con un modelo energético sostenible, integrando tecnología, eficiencia y equidad territorial. El objetivo es que cada vez más riojanos accedan a servicios de calidad, promoviendo el desarrollo energético sustentable y la reducción del consumo de fuentes convencionales.