La localidad se encuentra al sur provincial y este acontecimiento marca un hito en su desarrollo económico y energético. El gobernador Llaryora estuvo en la inauguración oficial.
Lo más leído
1
Imagen ilustrativa (Archivo).
Según una experta. Qué analgésico es más fuerte, un paracetamol de 500 mg o un ibuprofeno de 400 mg
2
De regreso a casa. Vuelven a Traslasierra 45 vecinos estafados en un viaje de vacaciones a Brasil
3
¿Lo sentiste? Temblor en Córdoba: se registró un sismo en la capital y alrededores
4
Confirmados. Qué gremios adhieren al paro general del 10 de abril convocado por la CGT y qué pasará en Córdoba
5
Congreso. Revés para Milei por $Libra: Diputados aprobó la comisión investigadora y la interpelación a funcionarios
En un acto que marca un antes y un después en su historia, la localidad de General Levalle, a 380 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña, celebró este miércoles la inauguración formal de su parque eólico.
Desarrollado y ejecutado por YPF Luz, el proyecto implicó una inversión de U$S 260 millones. Su capacidad es 50% mayor que el promedio instalado en la mayor parte de los parque eólicos de Argentina. El parque posee 25 aerogeneradores, cada uno con una potencia de 6,2 MW, de 395 toneladas de peso y una altura total de 204 metros, equivalente a tres obeliscos, por lo cual no sólo son los más grandes sino también los de mayor potencia del país.
La capacidad instalada es de 155 MW, equivalente al consumo de más de 190 mil hogares. Esto permitirá abastecer a General Levalle y, desde allí, proveer de energía rentable, eficiente y sustentable a industrias y grandes usuarios de energía eléctrica.
La energía producida por el parque General Levalle se vende a clientes industriales a través del Mercado a Término de Energías Renovables (Mater). De hecho, en este caso firmó contratos con 40 clientes.
Fuente: La Voz