La empresa Telener 360 busca hacer que la energía renovable sea más competitiva a través de la innovación y la estandarización de mediciones.
Telener 360, una empresa con operaciones en América y Europa, busca revolucionar la fase inicial de los proyectos renovables con tecnologías innovadoras y soluciones que optimicen las mediciones eólicas y solares. La empresa destaca la importancia de la estandarización de mediciones y la creación de un mapa eólico nacional para avanzar con mayor precisión y eficiencia en la implementación de proyectos renovables.
Telener 360 está desarrollando una serie de innovaciones tecnológicas que impactan directamente en los costos y tiempos de instalación. Algunas de estas innovaciones incluyen un sistema Power Bank alimentado por tecnología eólica, solar y celdas de metanol, diseñado para permitir el funcionamiento autónomo de equipos LIDAR en sitios remotos. Además, la empresa ha desarrollado una nueva torre de medición de recurso solar auto-izable, que facilita la instalación y disminuye el costo.
La empresa destaca la importancia de la colaboración entre las grandes empresas y las PyMEs para fortalecer la cadena de valor local y apoyar el desarrollo de la industria renovable en la región. Según Máximo Iaconis, country manager Argentina de Telener 360, “las grandes empresas deben apoyar a las PyMEs en la cadena de pagos y fianzas, ya que son las que construyen los proyectos”.
La estandarización de mediciones y la creación de un mapa eólico nacional pueden generar beneficios significativos para la industria renovable. Según Iaconis, “contar con un mapa eólico elimina la necesidad de colocar torres de medición en sitios que después no funcionan”. La empresa busca promover la colaboración y la innovación para avanzar en la implementación de proyectos renovables y hacer que la energía eólica y solar sea más competitiva.