La Empresa Mendocina de Energía impulsa la generación de energía solar y la expansión del sistema de transmisión eléctrica en Mendoza.
La provincia de Mendoza está experimentando un impulso significativo en la generación de energía renovable, con más de 1000 MW de proyectos solares en marcha. La Empresa Mendocina de Energía (EMESA) lidera este esfuerzo, enfocándose en la expansión del sistema de transmisión eléctrica para incorporar mayor capacidad renovable.
Entre los proyectos más avanzados se encuentra el Parque Solar Malargüe I, inaugurado recientemente por Genneia, con una capacidad instalada de 90 MW y una inversión superior a los 90 millones de dólares. Además, se están desarrollando otros proyectos solares de gran escala, como el Parque Solar Anchoris (180 MW) y el proyecto Río Diamante (340 MW).
La provincia está trabajando en un ambicioso proyecto minero-energético que conectará el norte de Neuquén con el sur de San Juan, con una inversión estimada de 1.200 millones de dólares. Este proyecto permitirá aumentar la capacidad de transporte en 600 MVA y operar con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
El objetivo es posicionar a Mendoza como un líder en la generación de energía renovable y desarrollo minero sostenible. Con la creación del Distrito Occidental Minero en Malargüe, la provincia busca atraer inversiones privadas y promover el crecimiento económico, con un enfoque en la sostenibilidad ambiental y social.