Tandil apuesta por la sostenibilidad con la instalación de semáforos híbridos que aprovechan la energía solar para reducir el consumo eléctrico.
La ciudad de Tandil ha iniciado la instalación de un sistema de energía híbrido en los semáforos, con el objetivo de reducir el consumo eléctrico y garantizar su funcionamiento continuo. El primer semáforo en contar con este sistema es el ubicado en la intersección de las avenidas Colón y España, y se espera que esta iniciativa se extienda a todos los semáforos de la ciudad en el corto y mediano plazo.
El sistema de energía híbrido combina la energía solar con la energía eléctrica tradicional, lo que permite reducir el consumo de energía y minimizar el impacto ambiental. Además, el sistema cuenta con un micro controlador que supervisa y regula el funcionamiento del semáforo, asegurando su continuidad incluso en caso de cortes de energía.
La instalación de este sistema es parte de un programa más amplio impulsado por el gobierno local para reducir el consumo eléctrico y fomentar el uso de energías renovables. Otras acciones que se han implementado en este sentido incluyen la instalación de cartelería de señalización de calles y avenidas que funcionan con energía solar, la renovación de luminarias públicas con tecnología LED y el reemplazo de las lámparas de semáforos por su equivalente LED.
La implementación de este sistema de energía híbrido en los semáforos de Tandil es un paso importante hacia la reducción del consumo eléctrico y la promoción de energías renovables en la ciudad. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en el medio ambiente y contribuya a la sostenibilidad de la ciudad.