La reunión entre Frigerio y Orsi marca un nuevo capítulo en la relación de Entre ríos y Uruguay, con un enfoque en la cooperación y el desarrollo regional.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunió con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y el canciller Mario Lubetkin para discutir temas de interés común. La agenda incluyó el cuidado del río Uruguay, el desarrollo sostenible de ambas orillas y la cooperación binacional. Un tema clave fue la preocupación de la ciudad de Colón ante la posible instalación de una planta de hidrógeno verde en la costa de Paysandú, cerca de las playas entrerrianas.
Frigerio destacó el tono positivo de la reunión y la predisposición del gobierno uruguayo a escuchar los planteos. Aseguró que no se repetirán errores del pasado y que se trabajará juntos para encontrar soluciones. El canciller uruguayo, Mario Lubetkin, coincidió en la importancia de la cooperación y la transparencia en el desarrollo de proyectos como la planta de hidrógeno verde.
La reunión también abordó otros temas estratégicos para la región, como el dragado del río Uruguay, la proyección de un puerto de aguas profundas en Soriano y el fortalecimiento de la hidrovía. Estos proyectos tienen un impacto directo en el comercio regional, especialmente para Paraguay y el norte argentino. Frigerio y las autoridades uruguayas coincidieron en la importancia de avanzar en estos temas de manera conjunta y coordinada.
El gobernador de Entre Ríos concluyó que el diálogo y la cooperación son fundamentales para encontrar soluciones que beneficien a ambas partes. Aseguró que se trabajará juntos para que el desarrollo energético sea compatible con el desarrollo turístico y productivo de ambas márgenes del río Uruguay. La reunión sentó las bases para una cooperación más estrecha entre Entre Ríos y Uruguay en temas de interés común.