• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Entre Ríos y Uruguay unen fuerzas para impulsar el desarrollo regional

31/03/2025
En Actualidad, Energía
Entre Ríos y Uruguay unen fuerzas para impulsar el desarrollo regional
191
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reunión entre Frigerio y Orsi marca un nuevo capítulo en la relación de Entre ríos y Uruguay, con un enfoque en la cooperación y el desarrollo regional.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunió con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y el canciller Mario Lubetkin para discutir temas de interés común. La agenda incluyó el cuidado del río Uruguay, el desarrollo sostenible de ambas orillas y la cooperación binacional. Un tema clave fue la preocupación de la ciudad de Colón ante la posible instalación de una planta de hidrógeno verde en la costa de Paysandú, cerca de las playas entrerrianas.

Frigerio destacó el tono positivo de la reunión y la predisposición del gobierno uruguayo a escuchar los planteos. Aseguró que no se repetirán errores del pasado y que se trabajará juntos para encontrar soluciones. El canciller uruguayo, Mario Lubetkin, coincidió en la importancia de la cooperación y la transparencia en el desarrollo de proyectos como la planta de hidrógeno verde.

La reunión también abordó otros temas estratégicos para la región, como el dragado del río Uruguay, la proyección de un puerto de aguas profundas en Soriano y el fortalecimiento de la hidrovía. Estos proyectos tienen un impacto directo en el comercio regional, especialmente para Paraguay y el norte argentino. Frigerio y las autoridades uruguayas coincidieron en la importancia de avanzar en estos temas de manera conjunta y coordinada.

El gobernador de Entre Ríos concluyó que el diálogo y la cooperación son fundamentales para encontrar soluciones que beneficien a ambas partes. Aseguró que se trabajará juntos para que el desarrollo energético sea compatible con el desarrollo turístico y productivo de ambas márgenes del río Uruguay. La reunión sentó las bases para una cooperación más estrecha entre Entre Ríos y Uruguay en temas de interés común.

Anterior

La transición energética global requiere un aumento del 16.6% anual en la capacidad de energía renovable

Siguiente

La liquidación del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal: un golpe al desarrollo energético

Siguiente
La liquidación del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal: un golpe al desarrollo energético

La liquidación del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal: un golpe al desarrollo energético

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version