El Parque Solar El quemado, ubicado en Mendoza, se convertirá en uno de los más grandes de Argentina, con una capacidad instalada de 305 megavatios y 518.000 paneles fotovoltaicos bifaciales.
Argentina da un nuevo paso hacia la transición energética con la construcción del Parque Solar Fotovoltaico El Quemado, un proyecto conjunto de YPF Luz y la Empresa Mendocina de Energía (EMESA). Ubicado en el distrito de Jocolí, Lavalle, este parque solar se convertirá en uno de los más grandes del país, con una capacidad instalada total de 305 megavatios (MW) y 518.000 paneles fotovoltaicos bifaciales. Se estima que generará energía suficiente para abastecer a más de 233.000 hogares.
La ubicación del parque en Jocolí se debe a la alta radiación solar de la zona y la posibilidad de interconectarlo al Sistema Argentino de Transporte Eléctrico (SADI) a través de una nueva subestación transformadora. Gonzalo Seijo, Gerente de Ingeniería, Proyectos y Obras de YPF Luz, destacó que el parque permitirá inyectar energía renovable al sistema, abasteciendo a siete provincias.
El proyecto tiene un enfoque ambiental y social, con la contratación de mano de obra local y la implementación de medidas para minimizar el impacto ambiental. El Parque Solar El Quemado es el séptimo proyecto de energía renovable de YPF Luz y su segundo parque solar. La primera etapa del proyecto comenzará a operar comercialmente en el primer trimestre de 2026.
La obra ha generado beneficios en la región, incluyendo la creación de empleos y la activación de la economía local. Juan Jaime, Secretario de Desarrollo Local de la Municipalidad de Lavalle, expresó que la comuna ha facilitado la vinculación con trabajadores locales y promovido la contratación de lavallinos para la obra.