La energía del sol se convierte en una realidad en Mendoza con la construcción del Parque Solar El Quemado, un proyecto que promete revolucionar la matriz energética argentina.
El Parque Solar Fotovoltaico El Quemado, un proyecto de YPF Luz y la Empresa Mendocina de Energía (EMESA), se convertirá en uno de los más grandes del país, con una capacidad instalada total de 305 megavatios (MW). Ubicado en el distrito de Jocolí, el parque contará con 518.000 paneles fotovoltaicos bifaciales y generará energía suficiente para abastecer a más de 233.000 hogares.
Gonzalo Seijo, Gerente de Ingeniería, Proyectos y Obras de YPF Luz, destacó la magnitud del emprendimiento y su impacto en la región. El proyecto se enmarca dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y contará con la contratación de mano de obra local. Seijo aseguró que la empresa se comprometió con los municipios de Lavalle y Las Heras para que la mayor cantidad de trabajadores sean de la zona.
El parque solar se encuentra en plena fase de construcción, con 150 personas trabajando actualmente en el lugar y con una proyección de hasta 400 en el pico de obra. La empresa implementa prácticas de economía circular durante la construcción del parque, promoviendo el reciclaje y la reutilización de materiales. El proyecto también contempla la reforestación de la zona con la plantación de 3.000 ejemplares de flora autóctona.
La primera etapa del Parque Solar El Quemado comenzará a operar comercialmente en el primer trimestre de 2026, mientras que la segunda etapa se prevé para mediados del mismo año. El proyecto se suma a la tendencia de crecimiento de las energías limpias en Argentina y consolidará a YPF Luz como un actor clave en la transición energética del país.