• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Unión Europea y Banco Mundial unen fuerzas para impulsar la energía renovable en África

06/03/2025
En Actualidad, Energía
Unión Europea y Banco Mundial unen fuerzas para impulsar la energía renovable en África
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La falta de acceso a la electricidad en África es un desafío que requiere una solución conjunta, por lo que la Unión Europea y el Banco Mundial se unen para proporcionar electricidad asequible y sostenible.

La Comisión Europea y el Banco Mundial han firmado un acuerdo para impulsar la energía renovable en África, con el objetivo de proporcionar electricidad a 300 millones de personas para 2030. Este acuerdo se enmarca en el proyecto ‘Misión 300’, que busca acelerar el despliegue de energías renovables en el continente. La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, destacó que “estamos uniendo fuerzas con el Banco Mundial para proporcionar electricidad más limpia y sostenible a millones de personas”.

El proyecto ‘Misión 300’ se beneficiará de otra iniciativa lanzada en noviembre pasado, llamada ‘Aumentar el uso de las energías renovables en África’, que busca generar nuevos compromisos para fomentar la generación de electricidad renovable en todo el continente. La Comisión Europea destacó que “existe una necesidad urgente de adoptar medidas coordinadas y ambiciosas para ampliar el acceso a la electricidad”.

El presidente del Grupo del Banco Mundial, Ajay Banga, afirmó que “la electricidad es más que sólo energía: genera empleo, oportunidades y crecimiento económico. Es un derecho humano fundamental”. También destacó que el proyecto ‘Misión 300’ permitirá prosperar a pequeñas empresas africanas y a los jóvenes preparase mejor.

La colaboración entre la Comisión Europea y el Grupo del Banco Mundial facilitará un mayor apoyo para la financiación de proyectos de energía sostenible en África y culminará en la cumbre de líderes del G20 en Sudáfrica en noviembre de 2025. El objetivo es proporcionar electricidad asequible, mejorar la eficiencia de los servicios públicos, atraer inversión privada y garantizar el acceso a electricidad confiable y sostenible.

Fuente: infobae

Anterior

San Juan avanza en la instalación de energía solar en la vía pública

Siguiente

YPF Luz se expande en el sector de la energía renovable en Argentina

Siguiente
YPF Luz se expande en el sector de la energía renovable en Argentina

YPF Luz se expande en el sector de la energía renovable en Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version