El hidrógeno verde se perfila como una fuente de energía limpia y renovable, con aplicaciones en la generación de energía, el transporte y la industria.
El interés por el hidrógeno como fuente de energía limpia ha generado un auge en la producción de H2 a nivel mundial. Actualmente, existen proyectos en construcción y en fase de preinversión que suman una capacidad de producción de 135,6 GW, lo que supera con creces la capacidad actual de 5,3 GW. Arabia Saudita, Egipto, Marruecos, Namibia y Omán se perfilan como importantes productores de hidrógeno verde en el futuro.
La producción de H2 a partir de energía eólica y solar es una de las áreas de mayor crecimiento, con proyectos en construcción y en fase de preinversión que suman una capacidad de producción de 178,4 GW. En algunos casos, los electrolizadores se utilizarán para aprovechar el exceso de electricidad producida durante las horas de baja demanda. Además, el hidrógeno también se utiliza en la generación de energía, donde puede reducir las emisiones de la generación de energía a partir de gas.
En Europa, existen seis pequeñas instalaciones de generación que utilizan una mezcla de hidrógeno y gas natural, y se están construyendo y planificando 44,6 GW de capacidad de generación. El Reino Unido, Alemania e Italia son los países con mayor capacidad de generación en este sentido. Sin embargo, el desarrollo de las infraestructuras de transporte es fundamental para el futuro del sector.
La renovación de los gasoductos para el suministro de H2 es una de las áreas de mayor crecimiento, con proyectos que suman una longitud total de 50.200 km. Alemania, España y Bulgaria son los países con mayor longitud de proyectos previstos. Sin embargo, como en el caso de la generación de energía, la gran mayoría de los proyectos se quedan en el papel, lo que destaca la necesidad de una mayor inversión y desarrollo en el sector.
Fuente: globalenergyprize
Recent Comments