• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Universidad del País Vasco impulsa la investigación en energía de las olas

27/02/2025
En Actualidad, Energía
La Universidad del País Vasco impulsa la investigación en energía de las olas
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fututo de la energía renovable está en el mar: el nuevo generador de olas de 25 metros en Bilbao.

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha desarrollado un innovador generador de olas de 25 metros en la Escuela de Ingeniería de Bilbao. Este equipo único en el País Vasco permitirá realizar ensayos tecnológicos para desarrollar y explotar fuentes de energía renovables en el mar, aprovechando el alto potencial energético de las olas.

La energía de las olas es una alternativa esencial para un desarrollo sostenible, ya que su aprovechamiento puede contribuir significativamente al “mix” de producción renovable para 2030. Según el Catedrático de Universidad Jesús Mari Blanco, director del Grupo ITSAS REM, el diseño y construcción de este canal de olas responde a la necesidad de disponer de una infraestructura en el País Vasco que permita validar sistemas y dispositivos a escala de laboratorio.

El tanque de olas cuenta con un sistema de generación de oleaje regular e irregular y un sistema de absorción activa que evita el rebote de las olas. Esto permite realizar ensayos de larga duración y fiabilidad, simular estados de mar y probar dispositivos flotantes en condiciones controladas. El canal también dispone de cámaras de última generación y sondas de medición para registrar el movimiento de dispositivos y las condiciones del oleaje.

La instalación del generador de olas es el resultado de un proyecto de investigación financiado por el Gobierno Vasco. La obra comenzó en enero de 2024 y el canal está operativo desde junio del mismo año. El Grupo de Investigación ITSAS REM ha adquirido experiencia y conocimiento en el campo de la energía de las olas, lo que permitirá dar el salto a nuevas tecnologías y dispositivos para aprovechar esta fuente de energía renovable.

Fuente: ecoticias

Anterior

España lidera la generación de energía solar nocturna con tecnología termosolar

Siguiente

Un nuevo capítulo para la Cámara Eólica Argentina: expansión y diversificación

Siguiente
Un nuevo capítulo para la Cámara Eólica Argentina: expansión y diversificación

Un nuevo capítulo para la Cámara Eólica Argentina: expansión y diversificación

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Unilever impulsa su compromiso sostenible: energía 100% renovable en Argentina con acuerdo en Chaco
  • Wilson Sons recibe certificación internacional por uso exclusivo de energía renovable en operaciones en 2024
  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version