• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Energía renovable: PCR apuesta por la innovación y la expansión en Argentina y Estados Unidos

25/02/2025
En Actualidad, Energía
Energía renovable: PCR apuesta por la innovación y la expansión en Argentina y Estados Unidos
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía liderada por Martín Brandi apuesta por la diversificación y la expansión en el sector de energías renovables, con proyectos eólicos y solares en Argentina y Estados Unidos.

PCR, liderada por Martín Brandi, se consolida como un actor clave en el sector de energías renovables. Para 2025, la compañía tiene previsto avanzar en la construcción de casi 260 MW de potencia entre proyectos eólicos y solares, con el objetivo de fortalecer su portafolio y expandirse en el mercado argentino y internacional.

La estrategia de PCR incluye la construcción de dos parques eólicos para generar 210 MW de potencia, que se ubicarán en Bahía Blanca y Olavarría. La construcción de estos parques es posible gracias a la prioridad de 440 MW que tendrá en el Mercado a Término (MATER) a partir de la repotenciación de los capacitores serie en la ET Olavarría.

Además del crecimiento en energía eólica, PCR apuesta por la integración de otras tecnologías, como la energía solar. La compañía está construyendo un parque solar de 18 MW en San Luis, que se convertirá en el primer parque híbrido del país. La construcción de este parque comenzó en 2024 y se espera que esté terminado en el tercer trimestre de 2025.

PCR también está expandiendo sus fronteras en materia de renovables con la construcción de un parque fotovoltaico en Estados Unidos. La compañía está lanzando la construcción de 30 MW de capacidad en Texas, y ya está comprando los suministros necesarios. Esta es la primera incursión de PCR en la generación de energía verde en el mercado estadounidense.

Con un plan de expansión firme para 2025 y más de 230 MW en construcción entre Argentina y Estados Unidos, PCR se posiciona como un jugador clave en la transición energética. La compañía tiene un pipeline de proyectos interesante y está listo para enfrentar los desafíos que conlleva el crecimiento en el sector de energías renovables.

Fuente: energiaestrategica

Anterior

Hughes Brasil y hiSky unen fuerzas para conectar sitios de energía solar en zonas aisladas

Siguiente

La apuesta de 360Energy por la energía solar: lanzamiento de bonos verdes para proyectos en Argentina

Siguiente
La apuesta de 360Energy por la energía solar: lanzamiento de bonos verdes para proyectos en Argentina

La apuesta de 360Energy por la energía solar: lanzamiento de bonos verdes para proyectos en Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Avances del Parque Solar El Quemado en Mendoza: infraestructura y generación de energía para 233.000 hogares
  • Unilever impulsa su compromiso sostenible: energía 100% renovable en Argentina con acuerdo en Chaco
  • Wilson Sons recibe certificación internacional por uso exclusivo de energía renovable en operaciones en 2024

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version