• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

El crecimiento de las energías renovables es imparable, según la ONU

25/02/2025
En Actualidad, Energía
El crecimiento de las energías renovables es imparable, según la ONU
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La transición energética es irreversible: la ONU proyecta un futuro con más del 50% de energía renovable para 2030.

El secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, afirmó recientemente que el crecimiento de las energías renovables es imparable. A pesar de la oposición de algunos líderes políticos, la transición hacia fuentes de energía limpia sigue avanzando impulsada por la innovación tecnológica, la reducción de costos y el compromiso de empresas y gobiernos.

Stiell destacó que la lucha climática ha ido “a contracorriente” en un mundo cada vez más dividido, pero el planeta está camino de un calentamiento de tres grados respecto a la era preindustrial. Sin embargo, gracias a la cooperación mundial para la acción climática, la cifra sería de cinco grados si no hubiera surgido esta cooperación.

El crecimiento de las energías renovables se debe a múltiples factores, como la reducción de costos, el compromiso internacional, los avances tecnológicos, la demanda del sector privado y la concienciación social. Países como China, la Unión Europea y muchas economías emergentes están liderando la inversión en energía solar, eólica e hidrógeno verde.

La ONU proyecta que en la próxima década las renovables se convertirán en la principal fuente de generación eléctrica. Para 2030, se espera que la energía eólica y solar cubran más del 50% de la demanda global de electricidad. La electrificación del transporte y la industria aumentará la demanda de energías limpias, y la inversión en renovables seguirá superando a la de los combustibles fósiles.

En resumen, el crecimiento de las energías renovables es imparable y se espera que se conviertan en la principal fuente de generación eléctrica en la próxima década. La transición hacia fuentes de energía limpia es impulsada por la innovación tecnológica, la reducción de costos y el compromiso de empresas y gobiernos, y es fundamental para combatir el cambio climático y garantizar un futuro sostenible.

Fuente: gndiario

Anterior

Hughes Brasil y hiSky unen fuerzas para conectar sitios de energía solar en zonas aisladas

Siguiente

La apuesta de 360Energy por la energía solar: lanzamiento de bonos verdes para proyectos en Argentina

Siguiente
La apuesta de 360Energy por la energía solar: lanzamiento de bonos verdes para proyectos en Argentina

La apuesta de 360Energy por la energía solar: lanzamiento de bonos verdes para proyectos en Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Unilever impulsa su compromiso sostenible: energía 100% renovable en Argentina con acuerdo en Chaco
  • Wilson Sons recibe certificación internacional por uso exclusivo de energía renovable en operaciones en 2024
  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version