• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Japón apuesta por la energía nuclear y renovable para su futuro energético

19/02/2025
En Actualidad, Energía
Japón apuesta por la energía nuclear y renovable para su futuro energético
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno japonés aprueba un ambicioso plan energético para 2040 que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y diversificar su matriz energética.

El Gobierno japonés ha aprobado un nuevo plan energético que busca diversificar sus fuentes de energía y reducir su dependencia de los combustibles fósiles. El plan establece que, para 2040, las energías renovables, como la solar y la eólica, representarán entre el 40% y el 50% de la producción energética del país, mientras que la energía nuclear alcanzará un 20%.

Este nuevo plan representa un cambio significativo en la política energética de Japón, que había sido criticada por su dependencia de la energía nuclear después del accidente de Fukushima en 2011. Sin embargo, el país ha revisado su política nuclear en respuesta a los problemas de abastecimiento energético causados por conflictos internacionales, como la invasión rusa de Ucrania.

Para lograr sus objetivos energéticos, Japón planea aumentar el número de reactores nucleares operativos, que actualmente son 14, y alcanzar un total de 30 reactores. Además, el país buscará fomentar el desarrollo de reactores de próxima generación y flexibilizar las condiciones para la reconstrucción de centrales nucleares.

El nuevo plan energético de Japón también establece objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con un compromiso de reducir las emisiones en un 60% para 2035 y en un 73% para 2040. Esto forma parte de los esfuerzos del país para abordar el cambio climático y transitar hacia una economía más sostenible.

Fuente: infobae

Anterior

Energía renovable para el sector vitivinícola: Consorcio Alto Gualtallary y 360 Energy lideran el cambio

Siguiente

Genneia se expande con la entrada en operación del Parque Eólico "La Elbita"

Siguiente
Genneia se expande con la entrada en operación del Parque Eólico “La Elbita”

Genneia se expande con la entrada en operación del Parque Eólico "La Elbita"

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version