• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Gobierno lanza licitación para mejorar la capacidad de respuesta del sistema eléctrico

19/02/2025
En Actualidad, Energía
Gobierno lanza licitación para mejorar la capacidad de respuesta del sistema eléctrico
189
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La licitación para el proyecto `AlmaGBA´ es respaldada por CAMMESA y contempla contratos con Edenor y Edesur, principales distribuidores del AMBA.

El Gobierno nacional ha lanzado una licitación por u$s 500 millones para fortalecer el suministro eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) mediante un sistema de almacenamiento de energía innovador. Esta iniciativa, conocida como “AlmaGBA”, busca sumar 500 MW de capacidad de almacenamiento en nodos críticos del AMBA, con el objetivo de garantizar un suministro eléctrico más confiable y eficiente, especialmente durante los picos de demanda.

El proyecto contempla la instalación de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (Battery Energy Storage System – BESS) para responder a fluctuaciones en la demanda y mejorar la estabilidad del sistema eléctrico. Estos equipos permitirán cubrir requerimientos de capacidad de corta duración y aportar servicios de reserva de rápida respuesta, además de facilitar el control de tensión y la administración de potencia reactiva.

La licitación será respaldada por CAMMESA y contempla contratos con Edenor y Edesur, principales distribuidoras del AMBA. El Gobierno también ha invitado a las provincias a evaluar la adopción de este esquema en sus territorios. Esta medida forma parte del Plan de Contingencia lanzado en octubre pasado para recuperar un sistema eléctrico en estado crítico.

La implementación de este sistema de almacenamiento de energía marca un cambio de paradigma en la forma en que se aborda el suministro eléctrico en Argentina. Al priorizar la inversión privada y la innovación tecnológica, el Gobierno busca resolver problemas estructurales que han afectado al sistema eléctrico durante décadas.

Fuente: mejorenergia

Anterior

Energía renovable para el sector vitivinícola: Consorcio Alto Gualtallary y 360 Energy lideran el cambio

Siguiente

Genneia se expande con la entrada en operación del Parque Eólico "La Elbita"

Siguiente
Genneia se expande con la entrada en operación del Parque Eólico “La Elbita”

Genneia se expande con la entrada en operación del Parque Eólico "La Elbita"

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version