• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Telecom Argentina y MSU Green Energy unen fuerzas para un futuro más sostenible

18/02/2025
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Telecom Argentina y MSU Green Energy unen fuerzas para un futuro más sostenible
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La energía solar será la fuente de energía para más de 100 edificios operativos de Telecom Argentina, reduciendo las emisiones de CO2 y mejorando la eficiencia energética.

Telecom Argentina dio un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad y transición energética al firmar un acuerdo con MSU Green Energy para suministrar 60.000 MWh anuales de energía solar durante 10 años. Este convenio eleva el porcentaje de energía renovable en la matriz energética de la compañía, acercándose a su objetivo de alcanzar un 50% de abastecimiento de fuentes renovables para 2030.

La energía solar provista por MSU Green Energy desde su parque solar Pampa del Infierno, ubicado en la provincia de Chaco, abastecerá más de 100 edificios operativos de Telecom distribuidos en toda su red. Con este nuevo suministro, Telecom invertirá cerca de U$S 14 millones anuales para el abastecimiento de energía sustentable de distintas fuentes.

Este acuerdo permitirá reducir las emisiones de 33.537 toneladas de CO2, reforzando el compromiso de Telecom de descarbonizar sus operaciones y optimizar su impacto ambiental. La empresa también impulsa la expansión de la infraestructura de generación y distribución sostenible, contribuyendo a un futuro más sostenible.

Telecom Argentina se mantiene en constante evolución con sus soluciones digitales integrales, conectando a 33 millones de clientes a través de servicios como internet, TV, streaming y pagos. La empresa lidera la industria con prácticas sostenibles e inclusión digital, y es uno de los principales empleadores del país.

Fuente: 0221

Anterior

Chaco se suma a la transición energética global con la energía renovable

Siguiente

Energía renovable para el sector vitivinícola: Consorcio Alto Gualtallary y 360 Energy lideran el cambio

Siguiente
Energía renovable para el sector vitivinícola: Consorcio Alto Gualtallary y 360 Energy lideran el cambio

Energía renovable para el sector vitivinícola: Consorcio Alto Gualtallary y 360 Energy lideran el cambio

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version