• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Chaco se suma a la transición energética global con la energía renovable

18/02/2025
En Uncategorized
Chaco se suma a la transición energética global con la energía renovable
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La energía solar se posiciona como una fuente de energía clave para el desarrollo sostenible de la provincia del Chaco.

La alianza estratégica entre el Gobierno provincial, SECHEEP y MSU Green Energy avanza a paso firme para vincular parques solares con las redes eléctricas chaqueñas y nacionales. El martes 18 de febrero, se realizarán los trabajos finales para incorporar 100 MW de energía fotovoltaica del Complejo Solar de Villa Ángela al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), beneficiando directamente a la zona sur y oeste de la provincia.

Para ejecutar estos trabajos, será necesario un corte de aproximadamente una hora en la línea de alta tensión en 132 KV que alimenta a algunas localidades del sudoeste chaqueño, afectando a San Bernardo, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Samuhú y Charadai. El presidente de Secheep, José Bistoletti, pidió disculpas por las molestias ocasionadas y destacó que estos trabajos beneficiarán principalmente a los chaqueños.

La incorporación de energía renovable generada a través de complejos solares es un cambio histórico en la matriz energética de la provincia. La provincia del Chaco va camino a generar más de 400 MW de energía solar, suficientes para proveer de energía eléctrica a más de 1.200.000 personas, posicionándola como líder en la región en generación eléctrica a través de fuentes renovables.

La generación de energía solar es una fuente de energía limpia que puede ayudar a reducir la huella de carbono de la provincia y contribuir a los esfuerzos globales para combatir el cambio climático. La provincia del Chaco cuenta con condiciones ideales para la generación de energías renovables, por lo que se espera que más inversiones de esta naturaleza se desarrollen en la región.

Anterior

Foro de Energía Sustentable 2025: Chubut, Río Negro y San Juan lideran la transición energética en la región

Siguiente

Telecom Argentina y MSU Green Energy unen fuerzas para un futuro más sostenible

Siguiente
Telecom Argentina y MSU Green Energy unen fuerzas para un futuro más sostenible

Telecom Argentina y MSU Green Energy unen fuerzas para un futuro más sostenible

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version