• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

El MATER se consolidó como el mercado más dinámico de generación y demanda

10/02/2025
En Uncategorized
El MATER se consolidó como el mercado más dinámico de generación y demanda
191
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) en Argentina tuvo en los últimos años un crecimiento sostenido que fue lo que permitió darle dinamismo al desarrollo de las energías renovables en el país a pesar de estar limitado al sector corporativo.

Ese desempeño se reflejó a lo largo de 2024 año en el que registró en distintos momentos un pico histórico de contratos y un incremento de capacidad de 50,8% de acuerdo a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

El Mater es un mercado entre privados que permite a los Grandes Usuarios (GU) negociar libremente con los generadores las condiciones de suministro de energía renovable, además de tener la opción de la autogeneración, y tal como lo establece la Ley 27.191 deben cumplir con objetivos mínimos de consumo de energía renovable que son del 20% de su demanda para diciembre 2025.

De acuerdo al reciente informe de la administradora del mercado, en el último año la generación a partir de las distintas fuentes renovables alcanzó los 22.875 Gwh, con un alza de 13,8% respecto a los 20.086 Gwh de 2023. Es allí donde se encuentra el rol de grandes operadoras locales como YPF Luz, Genneia, PCR, 360 Energy, AES o MSU en un mercado de oferta bastante diversificado.

En ese contexto, en el total del MATER se registró a lo largo de 2024 una generación de 7.441 Gwh, frente a los 4.928 de los 12 meses del año anterior Gwh, es decir un crecimiento de 50,8% interanual y del 115% frente a los 3.453 Gwh del mismo período pero de 2022, lo que refleja un desarrollo exponencial en este sector corporativo.

Este desempeño del MATER permitió al sistema representar un 5,3% de cobertura de la demanda del mercado eléctrico nacional, una mejora de más de dos puntos respecto al 3,2% de 2023 y más que duplicando lo logrado en 2022 con el 2,5% del total de la demanda.

Fuente: Mejor Energía

Anterior

Costa Rica lidera la transición energética en América Latina con una matriz eléctrica que roza el 100% renovable

Siguiente

La energía nuclear sigue siendo la mayor fuente de generación eléctrica de la UE

Siguiente
La energía nuclear sigue siendo la mayor fuente de generación eléctrica de la UE

La energía nuclear sigue siendo la mayor fuente de generación eléctrica de la UE

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version