• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

MSU avanza con su plan de expansión de renovables en Chaco

07/02/2025
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
MSU avanza con su plan de expansión de renovables en Chaco
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La transformación energética en Argentina está en marcha, y la provincia de Chaco se posiciona como una de las regiones clave en la incorporación de energías renovables a la matriz eléctrica nacional.

Con varias iniciativas en marcha, se destacan los parques solares impulsados por MSU Green Energy, una de las empresas líderes en el desarrollo de energías limpias en Argentina. La compañía ha puesto en funcionamiento importantes proyectos en Chaco y continúa avanzando en la construcción de nuevos complejos solares que consolidan a la provincia como un referente en el sector.

Con condiciones geográficas y climáticas óptimas para la generación solar, la provincia ha sido el escenario de estas inversiones estratégicas que buscan fortalecer su infraestructura energética y reducir su dependencia de fuentes fósiles.

El desarrollo de la infraestructura energética chaqueña ha sido una de las prioridades en la gestión actual. En este contexto, el gobernador Leandro Zdero, acompañado de autoridades de la empresa energética estatal Secheep y de MSU Green Energy, supervisó recientemente los avances de la construcción del parque solar en Villa Ángela.

Este complejo solar tendrá una capacidad de generación de 100 megavatios (MW) y su entrada en operación permitirá inyectar energía renovable al sistema eléctrico provincial y nacional. Se espera que el proyecto abastezca a unos 45.500 hogares y reduzca la emisión de aproximadamente 73.000 toneladas anuales de dióxido de carbono (CO₂), marcando un avance significativo en los compromisos ambientales de la provincia.

Fuente: Reporte Asia

Anterior

Chile cierra 2024 con 30% de fotovoltaica en la capacidad instalada total

Siguiente

El MATER se consolidó como el mercado más dinámico de generación y demanda

Siguiente
El MATER se consolidó como el mercado más dinámico de generación y demanda

El MATER se consolidó como el mercado más dinámico de generación y demanda

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version