De los datos suministrados por el último Reporte Mensual ENRC de Comisión Nacional de Energía de Chile, correspondiente al mes de enero, se extrae que la energía renovable no convencional (ERNC) del país -que no incluye las grandes hidroeléctricas es responsable del 47,5% respecto a la capacidad total instalada a nivel nacional, con el destacado de que la fotovoltaica por sí sola significa el 30,1%.
Mientras que Chile tiene 34.864 MW en total de capacidad instalada, la fotovoltaica alcanza el porcentaje antes mencionado a partir de 10.507 MW en operación.
Es importante destacar que en esa tecnología hay además 4.136 MW en fase de construcción, proyectos cuya entrada en operación tiene como tope abril de 2027.
También debe sumarse que hay proyectos fotovoltaicos con resolución de calificación ambiental aprobados que suman 42.750 MW y otros en calificación por 9.595 MW.
En su conjunto, la ERNC completa el 47,5% con la suma de 4.713 MW eólicos, 642 MW minihidro, 521 MW de biomasa, 108 MW termosolares y 84 MW geotérmicos.
Fuente: PV Magazine