El modelo de Generación Distribuida de energías renovables en Argentina mostró un crecimiento sostenido durante 2024, con una expansión notable en varias provincias, empezando por Entre Ríos.
Se trata de una inciativa para potenciar el sector a partir de los Usuarios Generadores (UG), que en el último año crecieron un 44% (se añadieron unos 2.290 UG).
El esquema se enmarca en la Ley 27.424, que habilita a los consumidores de electricidad a generar su propia energía a partir de fuentes renovables. De este modo, los UG pueden inyectar el excedente de energía a la red de distribución, contribuyendo con beneficios económicos y ambientales.
Buenos Aires se ubicó en el segundo lugar con 630 UG y 12.474 kW de potencia instalada.
En términos de capacidad instalada, la cifra total llegó a 58.996 kW, marcando un incremento del 92%. Estas cifras reflejan el avance de la adopción de energías limpias en distintos sectores, con la adhesión de 18 jurisdicciones al régimen y la participación de 330 distribuidoras y cooperativas.
Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida al registrar 998 UG y una potencia instalada de 21.300 kW. Este desempeño la posiciona como la provincia con mayor desarrollo en el sector, representando más de un tercio de la capacidad total del país.
El crecimiento en la provincia mediterránea responde a una combinación de incentivos locales y una fuerte adopción de sistemas fotovoltaicos en todos los ámbitos (residencial, comercial e industrial), fortaleciendo su perfil como referente en energías renovables.
Fuente: dinamicarg