• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Meta y Zelestra firman cuatro nuevos acuerdos de energía renovable en Texas

28/01/2025
En Uncategorized
Meta y Zelestra firman cuatro nuevos acuerdos de energía renovable en Texas
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Meta ha hecho posible la construcción de cuatro nuevos proyectos de energía solar en Texas ampliando su relación en materia de energías limpias con Zelestra, una empresa global de energías renovables, multi tecnológica y orientada al cliente

Naturgy íntegra la gestión de su energía solar y eólica en España en un nuevo centro de…Valladares (CSIC) cree que “Trump no podrá dejar pasar la ocasión de emplear las renova…Meta y Zelestra firman cuatro nuevos acuerdos de energía renovable en Texas. Una planta fotovoltaica de Plenitude en Murcia consigue el Sello de Excelencia de UNEFRed Eléctrica incorpora a su plataforma de datos del sistema información sobre la entra…

En el marco de los acuerdos de compra de energía a largo plazo, los nuevos proyectos suministrarán electricidad a la red ERCOT. Esta energía limpia servirá para respaldar las operaciones de los centros de datos de Meta. Estos proyectos se ubican en los condados de Hopkins, Lamar, Lampasas y Henderson.

“Estamos muy contentos de anunciar estos proyectos solares con Zelestra”, ha comentado Urvi Parekh, jefe de Energía Global de Meta. “La energía renovable de estos proyectos apoyará las operaciones de nuestro centro de datos, así como nuestros esfuerzos en curso para igualar nuestro uso de electricidad con energía 100% limpia y renovable”.

Phillip North, consejero delegado de Zelestra US, ha declarado: “Nos enorgullece triplicar el alcance de nuestra colaboración con Meta, lo que demuestra que compartimos el mismo compromiso de acelerar la descarbonización. El acuerdo representa un paso significativo hacia nuestro objetivo de duplicar nuestra cartera total de energías renovables contratadas en todo EEUU en los próximos dos años”.

Zelestra sigue ampliando su presencia en Estados Unidos, donde tiene cerca de 6,6 GW de proyectos de energías renovables en desarrollo en varios estados.

Con una cartera de 28 GW de proyectos libres de carbono en 13 países, Zelestra es una empresa verticalmente integrada especializada en el desarrollo, comercialización, construcción y explotación de proyectos de energía renovable a gran escala. Zelestra cuenta con unos 1.000 profesionales en todo el mundo. Cuenta con el respaldo de EQT, uno de los mayores gestores de fondos del mundo, con más de 246.000 millones de euros en activos bajo gestión.

Fuente: El Periódico de la Energía

Anterior

Amazon fue el mayor comprador corporativo de energías limpias durante 2024

Siguiente

El PRO propone renovar la ley de renovables y crear RIGI para el hidrógeno verde

Siguiente
El PRO propone renovar la ley de renovables y crear RIGI para el hidrógeno verde

El PRO propone renovar la ley de renovables y crear RIGI para el hidrógeno verde

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version