• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

El PRO propone renovar la ley de renovables y crear RIGI para el hidrógeno verde

28/01/2025
En Uncategorized
El PRO propone renovar la ley de renovables y crear RIGI para el hidrógeno verde
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los partidos políticos de Argentina están ultimando los detalles de su agenda legislativa para este año, con un enfoque especial en el sector energético y los incentivos para atraer nuevas inversiones.

En este contexto, Martín Maquieyra, diputado nacional por La Pampa y vicepresidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, reveló que el partido Propuesta Republicana (PRO) presentará un proyecto para actualizar la ley de fomento a las renovables (Ley N° 27191) y crear un nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para proyectos de hidrógeno.¹

Según Maquieyra, la actualización de la ley de renovables no implica más beneficios fiscales o subsidios estatales, sino darle estabilidad fiscal a esta actividad fundamental para el desarrollo del país. La meta es aumentar la participación de las energías renovables en la cobertura de la demanda eléctrica al 20% o más para finales de 2025.

Aunque parece un desafío alcanzar esta meta, las renovables han experimentado un gran desarrollo en Argentina, con más de 6900 MW de capacidad instalada en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Maquieyra destacó la importancia de renovar la ley y brindar más estabilidad fiscal, tributaria y legislativa a las renovables.

En cuanto al RIGI para proyectos de hidrógeno, Maquieyra explicó que se busca adaptar el mecanismo de la Ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” para aumentar el plazo de adhesión para proyectos de hidrógeno. Esto permitiría dar respuesta a las solicitudes del sector y promover el desarrollo de proyectos de hidrógeno en Argentina.

Anterior

Meta y Zelestra firman cuatro nuevos acuerdos de energía renovable en Texas

Siguiente

YPF Luz supera los 1 GW de generación: dos proyectos emblemáticos en marcha

Siguiente
YPF Luz supera los 1 GW de generación: dos proyectos emblemáticos en marcha

YPF Luz supera los 1 GW de generación: dos proyectos emblemáticos en marcha

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version